LA FUNDACION HOSPITALALCORCON INICIA EL PLAN DE TELEMEDICINA DEL INSALUD
-Este sistema permite la comunicación a tiempo real de hospitales y los centros de salud de la zona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Hospital Alcorcón (Madrid) es el centro elegido para iniciar el Plan de Telemedicina del Insalud, que hoy fue presentado por el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría. Esta iniciativa mejorará la atención sanitaria en zonas aisladas y la comunicación entre los centros.
Según informaon fuentes del Insalud, las aplicaciones prácticas de la Telemedicina son la telecita, los informes clínicos electrónicos, la teleconsulta, la telemonitorización, la historia clínica electrónica compartida, la telerradiografía y la teleasistencia.
El Insalud trabaja por implantar a corto plazo la misma conexión entre le Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares con la ateción primaria de esta localidad; el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander y la atención primaria de Santander; el Hosital de Calatayud y el área 3 de Zaragoza; y el Hospital de Can Misses y con el centro de salud de Formentera.
Además se realizará a corto plazo la puesta en marcha del Hospital de Calahorra, la conexión del Hospital Príncipe de Asturias con el centro penitenciario; y la cración del entrono de apoyo a la toma de decisiones para profesionales y gestores sobre la intranet corporativa.
Por otra parte, a medio y largo plazo se dará apoyo al seguimiento y control domiciliario, a los programas de inforación sanitaria, a la experiencia en teleconsulta, al apoyo a los dispositivos asistenciales de emergencia, a la conexión con el hospital de referencia, al apoyo a la escolarización de niños ingresados y a los sistemas de comunicación con centros concertados.
HOSPITALES INFORMATIZADOS
Un total de 50 hospitales han finalizado o van a concluir la informatización de sus servicios, y 200 centros de salud ya cuentan con casi 2.000 consultas informatizadas. También está previsto que en el 2001 se haya finlizado la informatización de todos los centros de especializada y el 50% de los centros de salud.
La red informática corporativa tiene actualmetne interconectados a la totalidad de centros del Insalud, más de 1.500, y cuenta con más de 13.000 buzones de correo disponibles.
Para ello, el Insalud ha incrementado la partida presupuestaria, pasando de 5.449 millones de pesetas en el cuatrienio 1993-1996 a 33.860 millones en el periodo 1997-2000, lo que supone un incremento del 521%.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
EBJ