PUENTE MAYO

LA FUNDACION GOOGLE DARA UN ENFOQUE CAPITALISTA A LA FILANTROPIA

MADRID
SERVIMEDIA

La fundación que proyectan lanzar los creadores del motor de búsqueda Google podría invertir en empresas sociales con ánimo de lucro, dando así un enfoque capitalista a la filantropía.

Larry Page y Sergey Brin, con un patrimonio personal valorado en 8.000 millones de dólares cada uno, habían desvelado poco sobre el proyecto de su fundación, desde que anunciaran su intención de crearla el pasado año, según informa "Usa Today".

"Queremos hacer algo innovador", ha dicho Sheryl Sandberg, vicepresidenta de ventas y operaciones globales "on line". "Actualmente estamos seleccionando directivos para la fundación, y decidiendo las causas que apoyará" ha añadido Sandberg.

El gigante "on line" tampoco descartará la filantropía tradicional, y están estudiando la posibilidad de crear una versión de Google sin ánimo de lucro, que podría denominarse "Google.org".

El portal ya cuenta con un programa de acciones filantrópicas, como ofrecer espacios publicitarios gratuitos a ONG dedicadas a la lucha contra la pobreza, los derechos humanos el medioambiente, etc.

Los fundadores de Google también se proponen cooperar con otros empresarios interesados en nuevas orientaciones de la filantropía.

"Este es un campo que está creciendo rápidamente", afirma Kerwin Tesdell, de Community Development Venture Capital Alliance, institución dedicada a la promoción de la inversión socialmente responsable.

Por su parte, la fundación Pierre Omidyar, el creador del sitio web de subastas "on line" eBay, empezó el pasado año a invertir en empresas de nueva creación con ánimo de lucro, así como en empresas sin ánimo de lucro.

La fundación de Omidyar ha financiado con 5.600 millones de dólares a empresas como la norteamericana United Villages of Cambridge (Massachussets) que desarrolla software y hardware para facilitar servicios telefónicos, de e-mail y otras formas de comunicación electrónica, a aldeas pobres de India, Camboya y otros países.

El fundador de United Villages of Cambridge, Amir Hasson, considera que fundaciones como la de Omidyar y otras similares, están jugando un papel fundamental, ya que están haciendo posible la puesta en marcha de proyectos empresariales, que pueden empezar a resolver algunos de los problemas globales.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2005
LVR