LA FUNDACIÓN EROSKI E INTERMÓN OXFAM PONEN EN MARCHA UNA NUEVA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE COMERCIO JUSTO

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy arranca la III Campaña Nacional Informatia sobre el Comercio Justo organizada por Fundación Grupo Eroski y la organización humanitaria Intermón Oxfam, que pretende dar a conocer a la sociedad esta modalidad de comercio.

La novedad de este año es que incluye una acción denominada "Camisetas de Comercio Justo", que une el compromiso con los países más desfavorecidos y el apoyo a las mujeres víctimas de la violencia de género en España.

La campaña que comienza hoy y que se prolongará hasta el próximo 4 de abril, pretende demostrar que estapráctica es una alternativa al comercio internacional convencional.

Según Intermón Oxfam, el comercio justo "es una herramienta más de cooperación que se inserta claramente en una de las líneas prioritarias de la labor de la organización: la búsqueda de alternativas económicas sostenibles para las poblaciones más empobrecidas y vulnerables".

Los datos de volumen de ventas de Comercio Justo en España durante los últimos años reflejan una tendencia ascendente. Así, en cinco años se han incrementadolas ventas en un 60,84% y han evolucionado desde los 1.972.702 euros recaudados en 1999 hasta los 3.172.813 euros con los que se cerró 2003. En el último año, el aumento de las ventas ha sido del 34,42%, ya que en 2002 se recaudaron 2.360.337 euros.

La venta en los establecimientos del Grupo Eroski también ha aumentado en los últimos tres años. En 2001 se recaudaron un total de 51.086 euros y participaron aproximadamente 10.000 consumidores; en 2002, el volumen de ventas aumentó hasta los 120.200 euro y 18.900 participantes; y, durante el año pasado, las cifras de ventas se incrementaron en 180.303 euros y colaboraron un total de 21.500 consumidores.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2004
4