LA FUNDACIÓN EMPRESA Y SOCIEDAD PIDE REFORZAR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL
- Demanda a los partidos políticos propuestas electorales sobre inmigración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Empresa y Sociedad ha enviado a los principales partidos políticos sus propuestas sobre inmigración, elaboradas por las 23 empresas y cajas de ahorros asociadas al programa "Empresa e inmigración", puesto en marcha en marzo de 2007, según informó hoy dicha entidad.
El objetivo es ayudar a adaptar las políticas públicas a la realidad empresarial, así como las actuaciones de las empresas a las prioridades de las políticas públicas para impulsar sus actuaciones y resultados.
Entre las propuestas presentadas, la Fundación Empresa y Sociedad promueve reforzar la inspección de trabajo para perseguir la inmigración ilegal, incentivar la contratación en origen y suprimir la tasa de 182,74 euros que las empresas pagan por cada persona contratada en origen.
Igualmente, aboga por potenciar la formación continua de inmigrantes de menor cualificación mediante planes a medida, agilizar los trámites para obtener los permisos e incorporara empresas de referencia en inmigración a los principales grupos de trabajo.
Asimismo, propone que ciertas donaciones de productos y servicios a organizaciones sociales expertas en inmigración (especialmente la consultoría) tengan el mismo tratamiento fiscal que tiene ahora la donación de recursos financieros, de acuerdo con la Ley de Fundaciones.
Para concretar la puesta en marcha de las propuestas anteriores, la Fundación Empresa y Sociedad ha diseñado cinco grandes líneas de trabajo: promover la creación de un centro de recursos sobre empresa e inmigración, acometer un plan de comunicación global, simplificar las normas y procedimientos administrativos, incidir sobre los factores que afectan a la empleabilidad y, por último, incorporar a las empresas a los principales órganos de participación institucional.
La Fundación Empresa y Sociedad está formada por empresas y cajas de ahorros comprometidas a mejorar la integración social de forma individual, en grupo y en el sector empresarial en su conjunto. Se financia con recursosprivados, principalmente con las cuotas que pagan sus 123 socios por recibir apoyo estratégico.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2007
CAA