LA FUNDACION DOÑANA 21 CREA UN DISTINTIVO DE CALIDAD PARA LOS PRODUCTOS DE LA ZONA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Doñana 21 concederá a partir del próximo mes de septiembre las primeras "etiquetas de calidad", que distinguirán los servicios y productos de esta comarca situada en el entorno del parque nacional que se han producido siguiendo unos criterios de calidad y ambientales previamente establecidos.

El presidnte de la Fundación Doñana 21, Luis Atienza, declaró hoy en Madrid, en rueda de prensa, que las empresas que logren este distintivo obtendrán un valor añadido de gran utilidad, ya que permitirá asocciar a la comercialización de sus productos y servicios el prestigio internacional del espacio natural de Doñana.

Atienza dijo que cincuenta empresas han solicitado la etiqueta. La totalidad de estas sociedades mercantiles son medianas y pequeñas empesas que, en su mayoría, producen alimentos o trabajan en l sector turístico.

Para certificar este distintivo, la Fundación Doñana 21 alcanzó un acuerdo con la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) para que asuma el proceso de auditoría y evaluación del cumplimiento de los requisitos exigidos, basados en la normativa internacional ISO.

Según Atienza, se trata de "una iniciativa pionera, innovadora tanto en el ámbito nacional como en el internacional, que va a marcar una pauta para iniciativas similares en otros espacios naturales aliosos en Europa".

El presidente de la fundación manifestó que con esta iniciativa las empresas de la comarca de Doñana se adelantan a la tendencia que se producirá en los próximos años, ya que auguró que en el futuro los consumidores reclamarán este tipo de distintivos.

Entre las empresas que optan a la etiqueta figuran dos bodegas, una finca de alojamiento rural, un establecimiento hotelero, una pastelería tradicional, una industria conservera, otra de cerámica y dos dedicadas a la educación abiental y el turismo rural.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1999
GJA