LA FUNDACION DEL CORAZON INICIA UNA CAMPAÑA SOBRE SEXUALIDAD Y ENFERMEDADES CORONARIAS

- Entre el 38% y el 78% de las personas que han sufrido un infarto agudo de miocardio padecen impotencia, según la edad

MADRID
SERVIMEDIA

La Funación Española del Corazón, en colaboración la Sociedad Española de Cardiología, iniciará mañana la campaña "¿Quieres, corazón?", cuyo objetivo es informar sobre sexualidad a personas que han sufrido alguna enfermedad cardíaca, que en muchos casos sufren problemas de disfunción eréctil.

Según explicó hoy en la presentación de la campaña el presidente del Grupo de Trabajo de Prevención Secundaria y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad de Cardiología, el doctor Ignacio Sáinz, la principal finalidad de"¿Quieres, corazón?" es abrir una vía de comunicación entre paciente y médico, ya que sólo el 25% de los enfermos coronarios consultan a su facultativo cuestiones relacionadas con la sexualidad, a pesar de entre un 38% y un 78% presentan disfunción eréctil o impotencia, según la edad.

En un estudio realizado en España entre pacientes cardiacos llegados a la consulta del cardiólogo, se estimó una incidencia de disfunción eréctil de un 65% entre los 40 y 49 años, un 83,3% entre los 50 y 59 años, un 87% ntre los 60 y 69 años y hasta un 99% en edades superiores a los 70 años.

Este tipo de disfunción, explicó el doctor Sáinz, se debe a factores de origen psicológico (como el miedo a que el acto sexual provoque un segundo infarto) u orgánico (las presiones en la zona coronaria provocan un estrechamiento en las arterias de los órganos sexuales). En algunos casos, ciertos medicamentos pueden ser también los causantes de la impotencia.

No obstante, el presidente de la Sociedad Española de Cardiología,el doctor Federico Vallés, aseguró que todo enfermo que tras el infarto supera la prueba de esfuerzo a la que se le somete en el hospital puede tener relaciones sexuales normales.

"¿Quieres, corazón?" es una campaña informativa de ámbito nacional que comienza mañana en Madrid y que recorrerá otras once ciudades españolas (León, Sevilla, Málaga, San Sebastián, Granada, Badajoz, Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela, Huelva y Palma de Mallorca) hasta el 8 de marzo.

En las doce ciudades a las ue llegará la campaña, distintos cardiólogos asesorarán y responderán a las preguntas de pacientes coronarios en el transcurso de charlas sobre "Sexualidad y corazón". Además, se repartirán folletos informativos donde los interesados podrán encontrar recomendaciones y respuestas a preguntas relacionadas con la sexualidad en este tipo de enfermos.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2001
M