Discapacidad

La Fundación Cermi Mujeres reivindica ante la ministra una política sobre los derechos de mujeres y niñas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Cermi Mujeres (FCM) mantuvo una reunión con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la que reivindicó la necesidad de definir “con urgencia” una política pública sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres y niñas con discapacidad.

Así lo manifestó durante esta sesión en la que Cermi Mujeres destacó los asuntos pendientes en la legislación y la política pública en torno a la protección de las mujeres y niñas con discapacidad. En esta reunión estuvieron presentes la secretaria del Patronato de la Fundación Cermi Mujeres, Pilar Villarino, y la vicepresidenta ejecutiva de FCM, Ana Peláez, quien presentó a la ministra el trabajo de FCM y puso de relieve la situación general en España de las niñas y mujeres con discapacidad.

En concreto, se trataron cuestiones de especial relevancia para FCM como la violencia y el abuso, la trata y la explotación sexual o la pobreza y el limitado acceso al mercado de trabajo al que se enfrentan diariamente las mujeres con discapacidad. “Es necesario que la futura ley orgánica integral contra la trata y la explotación de seres humanos incorpore de forma prioritaria la discapacidad como circunstancia de especial vulnerabilidad”, exigió Peláez.

Asimismo, FCM denunció la restricción a los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y mujeres con discapacidad o su limitado acceso a la justicia. “Las mujeres con discapacidad de España reclaman que se arbitren con urgencia medidas de reparación integral dirigidas a las personas con discapacidad esterilizadas forzadamente en el pasado y en el presente para resarcir el daño ocasionado por estas prácticas contrarias a los derechos humanos, a través de una ley de indemnización a las víctimas de esterilizaciones forzadas por razón de discapacidad”, sentenció la vicepresidenta ejecutiva de Fundación Cermi Mujeres.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2024
XSF/gja

Palabras clave