LA FUNDACION CENTRAL HISPANO MUESTRA 30 AÑOS DE ARTE ABSTRACTO ESPAÑOL A TRAVES DE OBRAS DE SU COLECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Central Hispano inauguró hoy en su Sala de Exposiciones la muestra "Arte abstracto español en la Colección Central Hispano", que recoge obras de los autores más representativos del panorama nacional, realizadas entre las décadas de los 50 y los 80.
Las piezas expuestas proceden de las colecciones de los bancos que ahora constituyen el Central Hspano, entre ellos el Urquijo, Fomento, Granada y Noroeste, según explicó el director gerente de la fundación, Javier Aguado.
Los 41 cuadros, 12 esculturas y 3 tapices que se exhiben pertenecen a autores de prestigio universal agrupados en torno a la figura de Joan Miró; la rama catalana del grupo "Dau al Set" y los Salones de Invierno, y la otra centrada en el grupo "El Paso" y en los informalistas de Cuenca.
Entre los 34 autores representados, aparte de Miró figuran obras de Tapies, Cuixart, Raols-Casamada, Guinovart, Saura, Millares, Canogar, Viola, Lucio Muñoz, Feito, Rivera, Mompó, Zóbel, Torner, Rueda, Sempere, Alfaro, Serrano y Chirino.
El comisario de la muestra, Alfredo Pérez de Armiñán, destacó durante la presentación que en todas las piezas existe un espíritu común de familiaridad, a pesar de los diversos orígenes: "todos ellos fueron adquiridos con similares motivaciones, y pertenecen a artistas que en el momento en que se compró el cuadro estaban en la frontera entre el semi-anonmato y la consagración".
Esta es la penúltima exposición que realiza la Fundación Central Hispano con fondos propios. Primero fueron las obras clásicas, la segunda muestra se centró en el novencentismo y las vanguardias de principios de siglo, ahora llegan los abstractos y a continuación le tocará el turno al realismo contemporáneo.
El crítico José Corredor-Matheo, autor del texto del catálogo de la muestra, señaló que "la revisión de estos treinta años permite repasar el panorama del español en n momento en que hace su entrada triunfal en el panorama internacional como bloque y no a través de individualidades".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1994
J