LA FUNDACION CAROLINA RECIBE 11.000 SOLICITUDES DE BECA EN LA PRIMERA SEMANA DE LA NUEVA CONVOCATORIA
- Duplica la cifra de peticiones en el mismo periodo del año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Carolina ha recibido 10.778 solicitudes en la primera semana de apertura del plazo de presentación de solicitudes par su convocatoria de becas de Altos Estudios Profesionales y de Formación Docente de Doctores correspondiente al curso 2004-2005.
Esta cifra de candidatos supone el doble de las recibidas en el mismo período durante la convocatoria pasada (5.375), según informó hoy la entidad en un comunicado.
En opinión de sus responsables, el incremento en el número de solicitantes responde al reconocimiento y la importancia que las "becas Carolina" han alcanzado en tan sólo dos años entre los licenciados, invesigadores y docentes de los países de la comunidad iberoamericana.
En cuanto al número de solicitudes por países, Colombia se sitúa a la cabeza, con 2.209 solicitudes, seguida por Venezuela, con 1.340; Perú, con 1.209; Argentina, con 1.115, México, con 896, y Chile, con 787. Tras estos países, las restantes corresponden por orden en número de solicitudes a Brasil, Ecuador, Bolivia y resto.
Para el curso 2004-2005, la fundación dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores ofrece un total de 1.50 becas de Altos Estudios Profesionales, de las cuales 200 corresponden al nuevo programa de Formación Docente de Doctores.
Las becas de Altos Estudios Profesionales están dirigidas a los licenciados iberoamericanos con mejor expediente académico- profesional, y tienen por objeto la formación de futuros líderes profesionales en diferentes áreas.
Para solicitarlas es necesario ser licenciado de un país miembro de la comunidad iberoamericana de naciones exceptuando España y no residir tampoco en ese país.
El Programa de Formación Docente de Doctores responde a los convenios firmados por la Fundación Carolina con diferentes universidades iberoamericanas y supone un apoyo a la formación de doctores iberoamericanos.
Los docentes candidatos a estas becas serán propuestos por sus respectivas universidades para realizar un programa de doctorado a tiempo parcial en España.
La presentación de candidaturas deberá realizarse a través de la web de la Fundación, "www.fundacioncarolina.es", antes el 15 de febrero de 2004.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
JRN