LA FUNDACION LA CAIXA TENDRA EN 1998 UN PRESUPUESTO DE 20.237 MILLONES, UN 35% MAS QUE EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación La Caixa dispondrá en 1998 de un presupuesto de 20.23 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 35 por ciento respecto a la partida del año pasado, que ascendió a 15.000 millones.

Así se desprende de los datos hechos públicos hoy en Madrid por el vicepresidente de de la fundación, Alejandro Plasencia, y el director general, Luis Monreal, en un encuentro con medios de comunicación para presentar los principales proyectos de la institución para 1998.

Plasencia explicó que el crecimiento presupuestario ha sido posible gracias sobre tod a los "excelentes" resultados económicos obtenidos el año pasado por La Caixa.

La Fundación dedicará este año el mayor porcentaje de su presupuesto, un 40 por ciento, a proyectos de carácter social (7.974 millones), seguido de los científicos (5.925 millones), los culturales (3.867 millones), los educativos (1.986 millones) y los referidos a medio ambiente (485 millones).

Los responsables de la fundación pretenden organizar este año un total de 2.587 actividades en todo el territorio nacional y ue éstas lleguen a casi ocho millones de usuarios, un millón más que en 1997.

MUSEO DE MADRID

La inauguración a finales de este año del nuevo Museo de la Ciencia de Madrid, situado en la localidad de Alcobendas, será el proyecto insignia de la fundación para 1998. El objetivo es convertirlo en un proyecto similar al Museo de la Ciencia de Barcelona, creado en 1980 y el primero de sus características en España. La reforma del edifio actual ascenderá a unos 3.000 millones de pesetas de inversión.

La fundación continuará su apuesta por la tercera edad, con el impulso de sus 311 centros, a los que en 1997 asistió un millón y medio de usuarios.

Por segundo año consecutivo, la institución concederá ayudas para la investigación de enfermedades neurodegenerativas, a las que dedicará 105 millones de pesetas.

Respecto a las actividades culturales, las más conocidas por la mayoría de la sociedad, la partida de 3.867 millones servirá para sufragar exposiciones como "1898. España fin de siglo. La via cotidiana", que se exhibe desde el 13 de enero en el antiguo Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC) y que después se llevará a Barcelona.

La otra gran exposición del año que acaba de estrenar la fundación es "Los iberos, príncipes de Occidente", estrenada días atrás en la Ciudad Condal.

Sobre la reforma de la ley vigente de Fundaciones que ha anunciado el Gobierno, los responsables de La Caixa aseguraron que es una normativa que es importante pero que les afecta poco.

"Las fundaciones e las cajas de ahorro son atípicas porque sus ingresos provienen de las aportaciones financieras y cualquier mejora de los gravámenes nos afecta muy poco", señaló Luis Monreal.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
JRN