Innovación social
La Fundación Bidafarma destina 24.000 euros a proyectos de innovación en la salud y de inclusión

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Bidafarma entregó este jueves los Premios a Proyectos de Innovación Social, con una dotación total de 24.000 euros a organizaciones sociales por iniciativas que impactan en ámbitos como la salud, la equidad en el acceso a medicamentos y el apoyo a personas en riesgo de exclusión social.
Los proyectos premiados abarcan, principalmente, el desarrollo de terapias avanzadas para enfermedades neurológicas, el apoyo emocional a niños con cáncer, la mejora de la atención sanitaria en regiones desfavorecidas y el suministro de medicamentos en zonas de crisis.
Los premios cuentan con una dotación de 6.000 euros en cada una de las categorías y se entregaron en la sede de Fundación ONCE en Madrid.
Asimismo, en el mismo acto, se otorgaron dos galardones, también de 6.000 euros cada uno, para homenajear a personas de especial relevancia en el ámbito de la salud.
Uno de ellos fue para el ex entrenador de fútbol y paciente de ELA Juan Carlos Unzué, por su capacidad para concienciar sobre la enfermedad, de la que fue diagnosticado en 2020, y por su labor para conseguir derechos, ayuda e investigación para esta.
En la categoría de Prevención y Promoción de la Salud, la Asociación Española de GRINpatias, ubicada en Negreira (A Coruña) recibió un premio por su proyecto ‘Generación de modelos de organoides cerebrales hacia desarrollo de terapias innovadoras’.
En el ámbito de Equidad en el Acceso a Medicamentos, el reconocimiento fue para Cáritas Málaga por su proyecto ‘Apoyo a Medicamentos en Venezuela’. En la categoría de Ayuda a la Infancia y Colectivos en Riesgo de Exclusión Social, la Fundación Blas Méndez Ponce, con sede en Madrid, fue galardonada por su proyecto ‘Kilómetros de Vida’, que organiza actividades lúdicas fuera de los hospitales a niños en tratamiento oncológico.
Por su lado, en la categoría de Cooperación al Desarrollo, Manos Unidas fue reconocida por su proyecto ‘Mejora del acceso a la atención sanitaria materno-infantil en la región de Oromia, Etiopía’.
La gerente de la Fundación Bidafarma, Manuela Villena, quien condujo el evento, subrayó en su discurso que la fuerza de la fundación radica “en la colaboración, en la capacidad de forjar alianzas porque nada sería posible sin el concurso de todas las entidades con las que tejimos alianzas sólidas”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Bidafarma, Leandro Martínez, expresó que le “enorgullece” seguir apoyando a entidades que, con su esfuerzo y dedicación, generan un impacto positivo en la salud y calidad de vida de los colectivos más vulnerables. También, resaltó que “la innovación social es el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria".
Igualmente, el presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance, comentó durante la clausura del evento que la labor de la fundación es "una palanca muy importante hacia el reconocimiento de Bidafarma y para los proyectos premiados y las personas”.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2024
AGG/mmr