LA FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS DE ESPAÑA INICIA UNA CMPAÑA DE RECOGIDA DE VIVERES

MADRID
SERVIMEDIA

La fundación privada Banco de Alimentos de España ha iniciado su campaña anual de recogida de víveres, con el objetivo de mitigar el hambre de las personas sin recursos económicos, según señaló a Servimedia la presidenta de la organización en Madrid, Pilar Riestra.

Esta fundación, que se fundó en California en el año 1966 y se ha extendido por multitud de países, se encarga de recoger los excedentes de comida en empresas, comedores de colgios y particulares para dar de comer a quienes lo necesitan y acabar con los despilfarros de alimentos.

Actualmente, esta organización, que no tiene ánimo de lucro, está instalada en Madrid, Vigo, Cantabria, Vizcaya, Navarra, Aragón, Valencia, Sevilla, Córdoba y La Rioja y reparte mensualmente entre 50 y 60 toneladas de alimentos en nuestro país, a través de las 180 organizaciones que están en contacto con la Fundación Banco de Alimentos de España.

"Nuestra organización", señaló Pilar Riestra, "unciona económicamente gracias a las subvenciones de la Administración pública y a las ayudas económicas de particulares; este dinero es para pagar gastos administrativos, nunca para comprar alimentos o pagar sueldos, ya que todos somos voluntarios".

La Fundación Banco de Alimentos de España, que lleva funcionando en nuestro país aproximadamente un año, es miembro de la Federación Europea de Bancos de Alimentos y se ocupa principalmente de atender a la población española, aunque en situaciones de emerencia colabora con otros bancos europeos de alimentos.

En España existen otras tres organizaciones de este tipo, entre las que destaca la de Cataluña, donde el pasado año recogieron más de 2.000 toneladas de alimentos, de las que se beneficiaron unas 18.000 personas, gracias a la colaboración de 136 entidades.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1995
L