LA FUNDACIÓN DE AZNAR CONSIDERA QUE ZAPATERO "NO MERECE ESTAR" EN LA CUMBRE DEL G-20
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Área de Economía de la Fundación FAES, Fernando Navarrete, afirmó hoy que, con las gestiones que está haciendo José Luis Rodríguez Zapatero para que le inviten a la cumbre del G-20, "está demostrando que no merece estar" entre los principales líderes mundiales.
En declaraciones a Servimedia, Navarrete criticó que en el Ejecutivo de Zapatero "han perdido el norte y se están volviendo locos" con tal de conseguir que Zapatero esté presente en la reunión convocada en Washington el 15 de noviembre junto a los mandatarios del G-8 y los representantes de los países emergentes más importantes.
Navarrete adujo que Zapatero está haciendo "cosas muy raras" para que le inviten a la cumbre, como viajar en el último minuto a la asamblea Europa-Asia que se celebra este fin de semana en China, pedir ayuda a los socios iberoamericanos y llamar a los equipos de los candidatos estadounidenses John McCain y Barack Obama.
"Si tiene un problema, debería llamar directamente a Bush", dijo antes de matizar que, si no lo hace, es porque sabe que con su desplante a la bandera de EEUU en 2003 y la retirada de las tropas de Iraq en 2004 generó "un problema que estamos pagando ahora".
A su juicio, con aquello "empezó la trivialización de la política exterior española" pero no ha sido hasta ahora cuando el Gobierno y los ciudadanos están viendo "el coste" y la "pérdida de perfil" que ha sufrido España.
Navarrete señaló que "lo de hacer guiños, hacerse el simpático y reunirse con todos para no decir nada" en política exterior tiene consecuencias cuando llegan los momentos complicados.
No obstante, deseó que los pasos "a la desesperada" que está dando el Gobierno para acudir a la cumbre del G-20 permita que Zapatero esté en Washington porque los bancos españoles son muy importantes, son actores globales y de ellos depende que las empresas funcionen y de las empresas nuestros empleos".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2008
J