LA FUNDACION ARECES CELEBRA EN MADRID UN SIMPOSIO SOBRE CIRUGIA PROTESICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Ramón Areces reunirá mañana y el viernes en Madrid a prestigiosos irujanos y traumatólogos nacionales y extranjeros en el simposio "Innovaciones y tendencias en la cirugía protésica. Consecuencias técnicas, sociales y económicas".
Según la Fundación Areces, las sustituciones articulares representan en la actualidad un capítulo importantísmo en la cirugía ortopédica, uno de los medios fundamentales para hacer frente a distintas discapacidades.
En el mundo se implantan anualmente más de 1.500.000 prótesis y en el caso de España la cifra de intervenciones de cader asciende 16.000 al año, mientras que las de rodilla, segundas en orden de importancia, llegan a las 14.000. Les siguen las de hombro, codo, articulaciones de la mano y tobillo.
En todas ellas, el porcentaje de éxito en los resultados supera el 90 por ciento. La edad del paciente que se somete a este tipo de intervenciones se sitúa a partir de los 50 años, aunque excepcionalmente es perfectamente factible realizarlas en pacientes jóvnes.
Uno de los temas a debate en el simposio organizado por la undación será las consecuencias y la repercusión que la cirugía protésica tiene en la sociedad debido a la carestía de este tipo de implantes, representando un gasto creciente a tener muy en cuenta en los presupuestos de la sanidad pública.
La finalidad del simposio es debatir las particularidades de cada una de las prótesis articulares, según sea la articulación a sustituir (hombro, codo, muñeca, mano, disco invertebral, cadera, rodilla, tobillo y pie), dando más énfasis a aquellos sistemas protésico que más se utilizan y más trabajo plantean, al tener que ser sustituidos por otros o rescatarlos al cabo del tiempo, en especial con la cadera y la rodilla, las articulaciones más intervenidas.
Igualmente, se abordarán los avances y el descubrimiento de nuevos materiales protésicos, que en un futuro próximo permitirán mejorar en gran medida el resultado de este tipo de intervenciones.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2001
E