LA FUNDACION ANTISIDA APRUEBA QUE LAS ASEGURADORAS PREGUNTEN AL CLIENTE SI TIENE VIH CUANDO EL SEGURO CUBRA DICHA ENFERMEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Antisida España se mostró hoy favorabl al hecho de que las aseguradoras puedan preguntar a su cliente si tiene la enfermedad del sida o es portador del virus VIH, siempre que el seguro de vida objeto de contrato cubra dicha enfermedad.

El presidente de la fundación, José Torres, hizo estas reflexiones, en declaraciones a Servimedia, despúes de que un juzgado de San Sebastián no haya encontrado ninguna infracción en la decisión de una empresa de seguros de preguntar a un cliente si era enfermo de sida o portador del virus VIH en el momentode suscribir un seguro de vida.

Para Torres, la sentencia de la Audiencia Provincial de San Sebastián tiene varias lecturas positivas. Reconoce el derecho a la intimidad del cliente, es voluntario, no se le obliga a someterse a las pruebas y además se garantiza la confidencialidad de los datos.

"El seguro de vida es un contrato libre entre dos partes y de buena fe", explicó. "Si el contrato cubre el caso por sida, la compañía puede pedir la información, igual que la puede pedir del corazón o de cncer. Ahora bien, si lo pregunta y luego lo excluye, eso es un timo", advirtió.

Añadió que si el sida está excluido en el contrato "no tiene por qué preguntar nada". Asimismo, si el cliente se niega a dar esa información, la aseguradora está en su derecho de excluir ese riesgo, porque no lo puede evaluar.

"Hay que normalizar la enfermedad, no es nada anormal el VIH", concluyó Torres.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1999
SBA