LA FUNDACION ANTI SIDA APLAUDE QUE CIUDADANOS DE EEUU SE OFREZCAN COMO COBAYAS PARA ENSAYAR VACUNAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Anti Sida de España consideró hoy "un paso muy importante" para la lucha contra el sida que ciudadanos de Estados Unidos no afectados por el virus VIH se hayan ofrecido como voluntarios para que ensayen con ellos una nueva vacuna.

El secretario general de la fundación Héctor Arabitarte, manifestó a Servimedia que es un hecho trascendental que se vayan a hacer experimentos de este calibre en un país rico como Estados Unidos, "en lugar de utilizar una nación africana, como es habitual, donde no siempre se hacen los controles adecuados".

Para el responsable de la Fundación Anti Sida, es encomiable que haya personas dispuestas a ser utilizadas como cobayas cuando todavía se desconocen los resultados de la vacuna.

"Si las autoridades de Chicago han dado el visto beno al experimento, es porque tienen datos de que existen buenas perspectivas de éxito", afirmó.

A juicio de Arabitarte, no es previsible que este tipo de ensayos lleguen a España, porque para los laboratorios responsables supondría un coste muy elevado.

Arabitarte pronosticó que al ritmo que avanzan los ensayos contra el SIDA, es previsible que antes del año 2000 se pueda hablar de esta lacra como una enfermedad crónica más.

El pasado fin de semana, más de 50 personas pertenecientes a grupo de médicos, enfermeros y militantes antisida se ofrecieron para inyectarse una vacuna que contiene el VIH. Será la primera vez que se inoculen vacunas que contienen un virus vivo no debilitado, y por tanto, activo.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1997
JRN