LA FUNDACION AMREF SOLICITA AYUDA INTERNACIONAL PARA PALIAR LA CRISIS OCASIONADA POR LOS ATENTADOS DE KENIA Y TANZANIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Amref ha lanzado un llamamiento internacinal para recaudar fondos para responder a la situación de crisis ocasionados por los atentados sufridos por la población de Kenia y Tanzania, como consecuencia de la explosión de las bombas colocadas en las embajadas de EEUU en Nairobi y Dar-es-Salaam el pasado día 7 de agosto.
El dinero recaudado se destinará a cobrar los costes médicos de la operación llevada a cabo por la Fundación Amref en colaboración con los hospitales de la capital.
Coordinar las donaciones de sangre y posterior análisis d las muestras, movilización de ambulancias para el traslado de los heridos a los hospitales, y compra de suministros médicos para los principales hospitales de Kenia y Tanzania son algunas de las labores que está llevando a cabo la Fundación Amref.
La fundación Anref es la mayor Fundación de Africa Sub-sahariana y la única Fundación Internacional con sede en Africa (Kenia). En la institucion trabajan mñás de 600 personas que desarrollan más de 120 proyectos en numerosos países africanos relacionados cn la salud entre los que figura el conocido servicio de The Flying Doctors.
La Fundación Amref cuanta con oficinas en cuatro países africanos (Kenia, Uganda, Sudáfrica y Tanzania) que se ocupan de desarrollar e implantar los proyectos en esos y otros países de la zona y un total de 11 oficinas nacionales en Alemania, Austria, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Suecia.
Las oficinas europeas y americanas se dedican a la recaudación de fondos para finaciar los proyectos así como actividades de relaciones públicas para dar a conocer los problemas sanitarios que afectan al continente africano.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1998
L