TDT

LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS CRITICA EN UN INFORMELA POLÍTICA AUDIOVISUAL DEL GOBIERNO

- Su autor, el catedrático Enrique Bustamante, cree que no habrá "apagón analógico" en 2010

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Alternativas, de la que es director el ex ministro socialista Juan Manuel Eguiagaray, presentó hoy un informe sobre la televisión digital terrestre (TDT) en España, en el que critica la política audiovisual desarrollada por el Gobierno del PSOE durante la pasada legislatura.

El estudio ha sido elaborado por Enrique Bustamante,catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense y uno de los miembros del "comité de sabios" que estudió la reforma de RTVE.

Según el informe, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero tiene en su haber de los pasados cuatro años la reforma de RTVE y el relanzamiento de la TDT, pero no sacó adelante la Ley General Audiovisual anunciada, no creó el Consejo Audiovisual y no pudo "resistir la permanente tentación" de los gobiernos de conceder canales en función de criterios de afinidad.

"Ha seguido la práctica franquista de dar licencias a los amigos con criterios opacos; aprobó un nuevo canal analógico sin ninguna explicación (en referencia a La Sexta) y luego entró en un juego de compensaciones a otros grupos privados", subrayó Bustamante.

A su juicio, el Gabinete de Zapatero hizo además "un diseño apresurado e indebido del escenario televisivo definitivo tras el apagón analógico", que se ha traducido en circunstancias como que la televisión pública "ha perdido peso" respecto a la privada en el nuevo marco de la TDT, un creciente peligro de concentración en la propiedad de los canales o que Industria no haya hecho nada, aunque ha amenazado con ello, ante la falta de calidad que ha denunciado en los contenidos de numerosos operadores digitales terrestres.

Este experto cree que la transición hacia la TDT "ha fracasado claramente, a pesar de las cifras triunfalistas" del Gobierno y de la Asociación Impulsa TDT, y parece inverosímil, a falta de dos años, que sea posible el "encendido" digital en la fecha marcada de abril de 2010.

Ese fracaso lo atestiguan, en su opinión, la baja audiencia que tiene ahora mismo la TDT (que no llega al 11,1% del total en marzo) o el escaso parque actual de descodificadores. En ese panorama, Bustamante dijo que todas las partes implicadas del sector (Administración, operadores, fabricantes,instaladores...) "se acusan unos a otros" del desarrollo deficiente de la TDT, en un círculo vicioso que puede crear "un cortocircuito absoluto de un mercado tan prometedor"

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
M