FUNDACIÓN ALCOHOL Y SOCIEDAD RECUERDA LA NECESIDAD DE NO MEZCLAR LA BEBIDA Y LA CONDUCCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Alcohol y Sociedad, coincidiendo con las vacaciones de verano, hizo público hoy un comunicado en el que recuerda la necesidad de no consumir ni una gota de alcohol si se va a conducir, así como la conveniencia de elegir a un automovilista alternativo en las noches de "marcha" o fiestas veraniegas.
En un comunicado, la fundación recuerda que desde su creación ha centrado una de sus líneas de trabajo en la popularización de la figura del conductor alternativo. Esta iniciativa, respaldada por el Congreso de los Diputados, aporta una solución real y práctica al binomio alcohol y conducción y va un paso más allá del clásico "si bebes, no conduzcas".
"Coincidiendo con la operación de salida de las vacaciones de verano y ante la multitud de festejos que se celebran en verano, queremos recordar la necesidad de poner en práctica la figura del conductor alternativo, de manera que se puedan evitar el mayor número posible de accidentes de tráfico relacionados con el alcohol en nuestro país", señala Jaime Gil-Robles, director general de la Fundación Alcohol y Sociedad.
El conductor alternativo ha tenido gran acogida en toda España, tanto por parte de los jóvenes como de autoridades locales, regionales y nacionales. En este sentido, el Congreso acordó el pasado 1 de junio apoyar decididamente las campañas de educación vial de fomento de esta figura.
Por su parte, los jóvenes participantes en nuestras campañas que utilizan el coche en sus desplazamientos de ocio nocturno, ya sea como conductores o como acompañantes, aseguran que la implantación de la figura del piloto alternativo les ayuda a afrontar el problema de mezclar alcohol y conducción.
Así, el 93% de los entrevistados cree que el conductor alternativo es una opción muy o bastante práctica y el 76% la considera muy o bastante creíble. Sin duda, este hecho es una de las variables que han contribuido a la reducción en un 15,8% de los accidentes de tráfico de jóvenes de 18 a 20 años en las noches de "marcha", según datos de la DGT de este mismo año.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
G