LA FUNDACIN CAÑELLAS RECIBE LOS MISMOS DONATIVOS PESE A LA PRESUNTA VINCULACION DE SU PRESIDENTE CON EL TUNEL DE SOLLER

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Fundación Illes Balears, que preside de forma vitalicia el ex presidente regional Gabriel Cañellas, recibió en 1996 el mismo nivel de donaciones que en ejercicios anteriores, a pesar de la presunta vinculación de Cañellas con el escándalo del túnel de Sóller.

Gabriel Cañellas confirmó hoy en rueda de prensa que "todos han dado lo mismo", y añaió que, de no ser por la bajada de los tipos de interés, "nuestra situación sería boyante". El ex presidente balear presidió hoy la reunión de los patronos de la fundación en la que ofreció el avance de los resultados del ejercicio de 1996.

La fundación registró un deficit de un millón de pesetas, con unos ingresos de 69 millones de pesetas y unos gastos de 69 millones. La rentabilidad del capital superó los 47 millones de pesetas, tal y como estaba previsto.

Cañellas anunció que Luis Riu, responable de la Cadena Hotelera RIU y miembro del Patronato de la Fundación Illes Balears, decidió donar el dinero necesario para rehabilitar el castillo de Sant Elm, adquirido por la fundación en 1995. Cañellas explicó que Luis Riu "quiere agradacer así a Mallorca el trato que le ha dispensado".

Además, Cañellas negó rotundamente que la fundación se haya visto perjudicada por la instrucción del caso túnel de Sóller. Un informe de la Fiscalía asegura que la Fundación Illes Balears recibió cheques por valorglobal de tres millones de pesetas. Cañellas declaró que esta aportación no tendría ninguna importancia "si tenemos en cuenta que hemos manejado 3.000 millones de pesetas en los últimos siete años".

Finalmente, descartó abandonar la presidencia de la fundación, si finalmente el juez del "caso túnel de Sóller" decide abrir juicio oral. "Eso sería como decirse si voy a dejar de ser persona humana y vivir en este mundo, pues no", añadió.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1997
C