FUNCIONARIOS. USO, CGT, CIG, ELA-STV Y LAB NO SECUNDAN LA HUELGA GENERAL POR CONSIDERARLA "INEFICAZ" Y "POCO CONTUNDENTE"
- La CGT y los tres sindicatos nacionalistas proponían extender la huelga al 11, 12 y 13 de diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos USO, CGT, CIG, ELA-STV y LAB se han descolgado de la convocatoria de huelga general en la Administración decidida hoy en la 'cumbre' sindical de la Función Pública celebrada en Madrid por discrepancias con el resto de orgnizaciones (CSI-CSIF, UGT y CCOO principalmente) sobre el calendario y la forma de acometer las movilizaciones en contra de la congelación salarial.
El sindicato USO ha decidido desvincularse de la convocatoria de huelga general porque considera que un sólo día de huelga es una medida "ineficaz" y por entender que "hay intereses ocultos" en esta movilización, según declaró a Servimedia el secretario general de la Función Pública del sindicato, Javier de Vicente.
Por su parte la CGT y los sindicats nacionalistas CIG, ELA-STV y LAB, denunciaron mediante un comunicado público que fueron expulsados de la 'cumbre' sindical por el resto de centrales.
Estos sindicatos coincidían con el resto en la necesidad de luchar contra la congelación salarial impuesta por el Gobierno, pero consideran que para la consecución de los objetivos es necesario establecer un calendario "contundente" de movilizaciones en la Función Pública, con la retirada de las mesas de negociación y de los grupos de trabajo tanto en a Administración central como en las autonómicas y la extensión de la huelga a los días 11, 12 y 13 de diciembre.
Los sindicatos expulsados de la reunión destacaron en su comunicado que con ella se pone de manifiesto "el talante antidemocrático de las organizaciones sindicales que lo han decidido" y hacen un llamamiento a la "unidad sindical con objetivos claros y movilizaciones contundentes".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1996
L