FUNCIONARIOS. UGT Y CCOO EXIGIRAN CLAUSULA DEREVISION SALARIAL COMO PREMISA PARA CERRAR UN ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de servicios públicos de CCOO y UGT exigirán al Gobierno durante las negociaciones sobre las condiciones salariales y de trabajo para 2003 la aplicación de cláusulas de revisión salarial para todos los empleados públicos.

El Gobierno pretende ofrecer a los sindicatos un acuerdo bianual, con el que tener garantizada la paz en la función pública para 2003 y 2004, dos años electorales (autonómicas y ocales en el primero y generales en el segundo).

Según explicaron a Servimedia fuentes sindicales, la implantación de la cláusula de revisión será la primera reivindicación que plantearán al Gobierno durante la reunión de los grupos de trabajo, que tendrá lugar el próximo martes.

La segunda gran preocupación de los sindicatos es el ámbito de aplicación, ya que tienen "importantes temores" de que el Ejecutivo pretende llegar a un acuerdo que sea aplicable sólo para los 400.000 funcionarios que depnden de la Administración central, obviando a los que dependen de los gobiernos autonómicos y de las corporaciones locales.

"Cuando en la reunión mantenida ayer con el ministro (Javier Arenas) le preguntamos por esta cuestión guardó silencio", señalaron las citadas fuentes.

CCOO y UGT quieren, además, que se cubran todas las bajas que se produzcan en la Administración. El Gobierno ha venido aplicando en los últimos años una tasa de reposición del 25%.

En el plano salarial, el Gobierno plante una subida lineal del 2% para todos los empleados públicos y un 1% discrecional. De este 1%, el 0,75% sería consolidable en la nómina de los funcionarios que se beneficien del mismo y habría otro 0,25% en función de determinados criterios de productividad.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2002
J