FUNCIONARIOS. LOS SINDICATOS EXIGIRAN MAÑANA AL GOBIERNO LA RECUPERACION DEL PODER ADQUISITIVO PERDIDO EN LOS ULTIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos presentes mañana en la reunión de la Mesa de la Función Pública exigirán al Gobierno la recuperación del poder adquisitivo perdido por los empleados públicos en los últimos años, sí como la apertura de negociaciones para renovar por otros tres años el acuerdo general del sector, cuya vigencia finaliza el próximo 31 de diciembre.
Fuentes de CSI-CSIF, CCOO y UGT explicaron hoy a Servimedia que no basta con que los salarios de los funcionarios y empleados públicos suban el año próximo un 2,1%, de acuerdo con el IPC previsto.
Recordaron que el acuerdo vigente prevé que al comenzar 1998 se revise la evolución del poder adquisitivo de este sector en el trienio 1995-97, para comensarlo en caso de que su crecimiento no se haya ajustado al de la inflación.
Los portavoces consultados coincidieron en asegurar que, al margen de la cifra de incremento que haya que incluir en el proyecto de Presupuestos que el Gobierno aprobará el viernes, se tienen que abrir negociaciones globales para tratar de renovar el acuerdo que expira al finalizar este año.
El secretario de Acción Sindical del sindicato de Función Pública de CCOO, Enrique Arnau, explicó que sería "insuficiente" que el jecutivo se limite a ofrecer un incremento del 2,1%. "No tiene sentido deslindar de una negociación más abierta cuestiones como la retributiva", aseguró.
No obstante, CCOO espera que Administraciones Públicas asuma mañana la apertura de esas conversaciones. "Estamos convencidos de que el Gobierno va a aceptar", dijo Arnau.
Su colega de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Juan Antonio Gilabert, restó importancia al hecho de que el Gobierno quiera acordar ya la retribución de 1998. "Qe pongan lo que quieran en el proyecto de Presupuestos, pero la negociación no se acaba ahí", señaló.
Gilabert sugirió que antes de finales de año se podrían introducir modificaciones al proyecto de Ley en las que se recogieran la recuperación del poder adquisitivo perdido. Emplazó al Ejecutivo a que proponga soluciones "abiertas e imaginativas" para esta cuestión.
El vicepresidente de CSI-CSIF, Avelino Montes, concretó que su sindicato reivindicará una subida adicional del 2,7% en los próximos tes años, al margen de la actualización de los salarios de acuerdo con la inflación, para recuperar el poder adquisitivo perdido de 1995 a 1997.
Montes, que no ocultó su escepticismo en relación con el resultado de la reunión de mañana, recordó que hay que cerrar negociaciones relativas a funcionalización, salud laboral y equiparación de las retribuciones mínimas de los niveles más bajos de empleados públicos en las distintas administraciones.
La reunión de mañana estará presidida por el secretari de Estado para la Administración Pública, Francisco Villar, y por su colega de Presupuestos, José Folgado.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1997
A