LOS FUNCIONARIOS DE LA PRISION DE LOGROÑO EXIGEN LA LIBERTAD DE ORTEGA Y ALDAYA ANTE LAS PUERTAS DE LA CARCEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los funcionarios de la prisión de Logroño guardaron este mediodía cinco minutos de silencio ante las puertas de la cárcel para exigir la libertad de su compañero secuestrado por ETA, José Antonio Ortega, al cumplirse una semana de su cautiverio. Estos paros se realizarán todos los miércoles a las 12.00 horas hasta que Ortega sea liberado.
Junto a los funcionarios también se congregaron el presidente de La Rioja, Pedro Sanz; el delegado del Gobierno, Miguel Godia; el alcalde de Logroño, José Luis Bermejo; la presidenta del Parlamento, Carmen Las Heras, y los dirigentes del PSR-PSOE Angel Martínez Sanjuán, Ignacio Díez y José Ignacio Pérez Sáenz.
El presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, pidió a los riojanos que cuelguen un lazo azul de los balcones de sus viviendas para reivindicar la libertad del funcionario de la prisión de Logoño secuestrado por ETA.
A pesar de la intensa lluvia, los congregados en el exterior de la prisión de Logroño desplegaron una gran pancarta con un lazo azul, la fotografía de Ortega y el lema que pide la libertad para éste y para Aldaya. En una ventana superior de la cárcel se colgó un número 8, correspondiente a los días que lleva el funcionario secuestrado.
Los funcionarios, que continúan con sus encierros en la prisión, portaban una reproducción de tamaño folio de la fotografía de su compañer José Antonio Ortega.
Las muestras de solidaridad y de repulsa a la violencia continúan sucediéndose en La Rioja. El Parlamento regional tiene previsto aprobar esta tarde una declaración institucional a favor de la libertad de José Antonio Ortega.
Por su parte, el Ayuntamiento de Logroño ha convocado un pleno extraordinario para rechazar el secuestro y mostrar la solidaridad con la familia de Ortega, a través de un texto redactado por la junta de portavoces, según explicó el portavoz municipal, Jlio Revuelta.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1996
C