LOS FUNCIONARIOS NO COBRARAN POR EL MOMENTO 112 MILLONES POR HORAS EXTAS EN EL AYUNTAMIENTO DE ALMERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los funcionarios del Ayuntamiento de Almería no cobrarán, por el momento, un total de 112 millones de pesetas en concepto de horas extras y servicios especiales no previstos realizados en 1992, al votar en contra de un reconocimiento de crédito todos los grupos de la oposición (IU, PA y PP).
Los grupos municipales, a excepción del PSOE, que gobierna en el consistorio con mayoría relativa, votaron a favor de devolver este punto del ordn del día a la Comisión de Hacienda, para realizar un estudio más detallado, por entender que se debe conocer en qué se han empleado las horas extraordinarias, además de considerar que se ha superado el tope previsto.
El portavoz del Grupo Andalucista, Carlos Florido, manifestó que en el ejercicio de 1992 ya se aprobó una cantidad de 170 millones de pesetas para pagar horas extras, por lo que si se sumaran estos 112 millones se alcanzaría una cantidad superior a los 280 millones de pesetas por este cocepto.
Por su parte, el concejal de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Rafael Lázaro pidió que el expediente fuera devuelto a la Comisión de Hacienda argumentando que se está haciendo un "abuso continuo" de las horas extraordinarias. Agregó que con este dinero se podían haber creado 30 nuevos puestos de trabajo.
El concejal del PP Antonio Saez Lozano calificó de "impresentable" la situación por el abuso de horas extras en el Ayuntamiento de Almería y recordó el incumplimiento del acto para que ningún trabajador supere las 80 horas extraordinarias al año. Puso el ejemplo de un funcionario que en el mes de agosto realizó 305 horas extras, con lo que cobrará más por este concepto que por nómina.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1993
C