FUNCIONARIOS. UN MILAR DE SINDICALISTAS SE CONCENTRAN ANTE LA DELEGACION DEL GOBIERNO DE MADRID

- Hubo pequeños rifirrafes entre funcionarios y policías antidisturbios

MADRID
SERVIMEDIA

Un millar de funcionarios de los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF se concentraron hoy ante la Delegación del Gobierno de Madrid para protestar por el rechazo del Ejecutivo a subir los salarios de la función pública por encima del 2% lo que, a su juicio, supone mantener la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los funcinarios en los últimos años.

Los manifestantes portaban pancartas en las que, bajo el lema "Se busca", aparece una fotografía del ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, a quien responsabilizan de la falta de negociación con el Gobierno.

Durante la concentración se registraron pequeños rifirrafes entre algunos manifestantes y las fuerzas antidisturbios que custodiaban la sede de la Delegación del Gobierno dirigida por Javier Ansuátegui, contra quien dirigieron algunos gritos y lemas cmo "Esto no pasa en un democracia" o "España va bien... mierda para el PP". No obstante, hicieron llegar al representante del Gobierno central un escrito con sus reivindicaciones.

La manifestación de Madrid fue una de las muchas convocadas en toda España por parte de los representantes de la función pública, que solicitan que se incluya en su convenio la cláusula de revisión salarial, un aumento de los sueldos del 4,7% para 2001, mejora de la calidad del empleo público, la eliminación de la tasa de teporalidad y, sobre todo, derecho a la negociación colectiva. Igualmente, rechazan la movilidad geográfica.

Con estas actuaciones, los empleados públicos comienzan la etapa de presión contra los Presupuestos Generales del Estado de 2001, que culminarán con las dos jornadas de huelga general convocadas a nivel nacional para el 14 y el 15 de diciembre a la que están convocados los trabajadores de toda la Administración Pública, es decir, del Estado, comunidades autónomas y corporaciones locales.

CALENDRIO DE MOVILIZACIONES

Después de las movilizaciones de hoy, para el próximo jueves está previsto manifestaciones de empleados de las administraciones y empresas públicas en todas las capitales de provincia. En Madrid comenzará a las 19,00 horas y partirá desde la Plaza de la Villa.

El día 23, a las 12,00 horas, se procederá a la entrega, en el Congreso de los Diputados, de las firmas originales recogidas en toda España contra las pretensiones del Gobierno. Antes de la entrega, los representantes indicales harán un recorrido desde Atocha a la Plaza de las Cortes.

Finalmente, el 29 de noviembre habrá una concentración a las puertas del Ministerio de Administraciones Públicas en Madrid y el 11 de diciembre, antes de los dos días de huelga nacional, se producirán concentraciones en las todas las sedes de Administraciones Públicas repartidas por el territorio nacional.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2000
C