FUNCIONARIOS. LACUERDA (UGT) ACUSA AL GOBIERNO DE BUSCAR EL APOYO DE CCOO PARA IMPONER REFORMAS POR DECRETO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Julio Lacuerda, ha acusado al Gobierno de buscar un aliado en Comisiones Obreras para seguir con su política de abrir un diálogo (en referencia a la Mesa de la Función Pública) "para quedar bin", aunque "después fija un plazo y luego decreta".

Lacuerda señaló, en declaraciones a Servimedia, que "a veces ponen vaselina para que algunos (CCOO) puedan sumarse al acuerdo, como ya sucedió con las pensiones".

El dirigente ugetista manifestó que la ambición de los temas a tratar en la negociación se debe a que seguramente el Gobierno ya tiene decidido decretar el 14 de septiembre, la fecha impuesta para cerrar la negociación.

Sobre la propuesta de destinar parte del salario de los funcinarios de la Administración General del Estado, en concreto una media del 0,8% (18.000 millones de pesetas en total), a salario diferido para un plan complementario de pensiones, Lacuerda dijo que "podría ser bien recibida por los sindicatos, pero hace falta saber a quién va dirigido, cómo se gestiona y si finalmente es ése el importe".

"Vamos a analizar esa propuesta", afirmó Lacuerda, "pero mantenemos siempre que el contenido de la mesa afecta a todos los empleados públicos", también a los de las adinistraciones regionales y locales.

A juicio de Lacuerda, el que el Gobierno cuantifique ese dinero sin haber discutido con los sindicatos "es una salida de tono, una precipitación que parece que quiere calmar la petición de implantar cláusulas de revisión salarial".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2001
J