LOS FUNCIONARIOS JUDICIALES PIDEN QUE BERMEJO NO REPITA COMO MINISTRO, "PORQUE VA A LLEVAR A LA JUSTICIA AL DESASTRE"
- Más de 150 huelgistas se encierran en el Ministerio de Justicia para reclamar una solución al conflicto laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable estatal para la Administración de Justicia de CCOO y representante de los funcionarios judiciales en huelga, Javier Hernández, pidió hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que no nombre de nuevo a Mariano Fernández Bermejocomo ministro porque "va a llevar a la Justicia al desastre".
Los funcionarios judiciales -agentes, oficiales y auxiliares- dependientes del Ministerio de Justicia decidieron iniciar una huelga indefinida el pasado 4 de febrero para denunciar que cobran hasta 240 euros menos al mes que los funcionarios de los órganos autonómicos, lo que en su opinión supone una clara discriminación salarial.
En declaraciones a Servimedia, Hernández dijo que, para los trabajadores en huelga, Bermejo es "persona non grata", debido a "su actitud intolerable, intolerante, incompetente arrogante y soberbia" en su trato con los funcionarios.
"Cuando era ministro, pedimos su dimisión y ahora que está en funciones pedimos a Zapatero que no lo nombre de nuevo porque va a llevar a la Justicia a un auténtico desastre", aseguró el portavoz de los huelgistas.
ENCERRADOS EN EL MINISTERIO
En una de las acciones revindicativas, más de 150 trabajadores se encuentran a estas horas encerrados en el resgistro del Ministerio de Justicia, en el que han entregado un escrito solicitando a Zapatero que haga los esfuerzos necesarios para "desbloquear el conflicto".
Hernandéz advirtió de que no saldrán de la sede del departamento de Bermejo mientras no sean recibidos "por alguien del Ministerio de alto nivel" o les desaloje la Policía. "Queremos una solución pronta e inmediata", señaló.
En este sentido, dijo que es "intolerable" que ningún responsable del Gobierno se haya dado cuenta todavía "de que este conflicto está afectando a los ciudadanos".
Los trabajadores en huelga decidieron rechazar la última oferta del Ministerio, que contemplaba una subida de 110 euros al mes, más 70 euros adicionales que se cobrarían a partir de abril de 2009, por estar "muy alejada de la propuesta de los funcionarios"
De hecho, Hernández explicó que los representantes sindicales presentaron ayer al Ministerio de Justicia una propuesta alternativa a la que todavía no han obtenido respuesta.
"Queremos negociar pero no queremos imposiciones, queremos un acuerdo pactado entre trabajadores y Administración", concluyó Hernández.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
I