FUNCIONARIOS. LA CEOE ADVIERTE AL GOBIERNO QUE SI CEDE ANTE LOS SINDICATOS, SE RESENTIRA LA CREDIBILIDAD DE LOS PRESUPUESTOS

MARID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido al Gobierno que si cede ante las pretensiones de los sindicatos de rectificar la decisión de congelar el sueldo de los empleados públicos, "la credibilidad de las cifras presentadas (en alusión a los Presupuestos) se vería resentida de forma importante, lo que se traducirá en el castigo de los mercados".

Según el último informe socioeconómico elaborado por la patronal, si se 'descongelan' los sueldo, "quedaría desvirtuada una de las medidas que supone una reducción clara del gasto público". Las consecuencias serían un aumento de la prima riesgo-país y la imposibilidad de seguir reduciendo los tipos de interés.

En relación con el objetivo de déficit público contenido en los Presupuestos, la CEOE señala que queda la incógnita de saber si se respetarán los gastos previstos o si se producirán desviaciones al alza.

"En este sentido, son ciertamente esperanzadoras las reformas propuestas del procdimiento presupuestario, con el loable fin de dificultar las prácticas, tan frecuentes en el pasado, de desviaciones al alza en los gastos liquidados", dice el informe.

Respecto a las estimaciones de ingresos para 1997, la CEOE afirma que son "bastante coherentes" con las previsiones de las magnitudes macroeconómicas, "por lo que, si no se producen desviaciones sustanciales en estas magnitudes, es de esperar que los ingresos recaudados se aproximen bastante a los presupuestados".

En la partida degastos, la organización empresarial explica el aumento previsto por el incremento de las partidas destinadas a pensiones, las aportaciones al presupuesto comunitario y el aumento de las transferencias a las comunidades autónomas "como consecuencia del nuevo sistema de financiación autonómica".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1996
A