FUNCIONARIOS. CALDERA: "EL GOBIERNO APUNTA MAS A SOLUCIONES ABSOLUTISTAS QUE HACIA LA DIVISION DE PODERES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, acusó hoy al Ejecutivo de no aceptar el funcionamiento del Estado de Derecho y de ser un "Gobierno que apunta más a soluciones absolutistas -si no me das la razón, rompo las reglas de juego- que hacia la división de poderes recogida en la Constitución", por sus reacciones ante la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial a los funcionarios de 1997.
"Me preocpa un Gobierno que está contra todos y que no es capaz de aceptar adecuadamente el funcionamiento del Estado de derecho", dijo Caldera en una rueda de prensa celebrada en el Congreso. "En un Estado de Derecho, cuando una sentencia declara o reconoce un derecho, eso es la justicia hasta que no sea modificada por otro tribunal", indicó.
Como esto ultimo aún no ha ocurrido, Caldera señaló que el Gobierno "debería respetar la decisión de la Justicia y no debería proclamar la ruptura de las esencias del Esado de derecho porque los tribunales no le conceden la razón".
Reiteró que el Gobierno tiene todo el derecho a recurrir esa sentencia, pero pidió al Ejecutivo que "respete en cada fase el papel de cada cual y la independencia de los diversos poderes, que no haga un esfuerzo como el que está haciendo de deslegitimación del poder judicial en su conjunto".
"Si en su momento, una vez presentado el recurso, los tribunales le dan la azón, nosotros no tendremos nada que alegar", aseguró el portavoz socilista. "Pero, entretanto, hoy la decisión de la Audiencia Nacional sobre los funcionarios españoles, reconoce un derecho y eso es el funcionamiento ordinario de la Justicia".
En este sentido, Caldera manifesó que "le preocupa la amenaza intolerable que han lanzado miembros del PP, llegando a afirmar que incluso si pierden los recursos que van a presentar, bloquearán en el Parlamento el pago de los créditos para satisfacer el derecho que han declarado los tribunales en favor de los funcionarios españols".
Consideró que esta actitud es "gravísima", "es una insumisión, una rebelión en Estado puro, es la negación del funcionamiento del Estado de derecho".
Caldera opinó que del informe de los servicios jurídicos del Senado, "se desprende con claridad que no hay cauce para el conflicto jurisdiccional, no hay cauce para el conflicto de competencias entre el poder legislativo y el poder judicial y es muy dudosa la presencia de la Cámaras en un recurso de casación".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2001
J