UN FUNCIONARIO DE HACIENDA DEENIDO POR SU PRESUNTA IMPLICACION EN UNA RED DE FALSIFICACION DE DOCUMENTOS OFICIALES

-García Castellón ordena registrar la Delegación de Hacienda de Madrid y varias oficinas de la Seguridad Social

-Al menos una docena de personas relacionadas con la red han sido detenidas

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ordenó a la Policía Judicial que efectuara una docena de registros para desmantelar una red de falsificación d documentos oficiales, licencias fiscales, permisos de trabajo para inmigrantes y facturas para el blanqueo de capitales.

Según confirmaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional y de la Policía, los agentes registraron la Delegación de Hacienda de Madrid, varias oficinas de la Seguridad Social, empresas privadas y domicilios particulares.

La operación condujo al arresto de al menos doce personas, una de las cuales es funcionario de Hacienda, según confirmaron a Servimedia fuentes oficiale. Este funcionario es un auxiliar administrativo de la Delegación de Hacienda Provincial, situada en la calle Guzmán el Bueno, que al parecer era el responsable de facilitar toda la información a los cabecillas de la red, utilizando la base de datos de la Delegación. Entre los detenidos también se encuentran ciudadanos extranjeros.

La investigación se inició en marzo al detectarse cientos de documentos oficiales perfectamente falsificados, en su mayoría permisos de trabajo y de residencia para inmigrates.

Las mismas fuentes indicaron a Servimedia que uno de los registros se llevó a cabo en una empresa de compraventa de coches desde donde se emitían facturas falsas con el fin de blanquear el dinero que se cobraba a los clientes de la red de falsificación. Para corroborar estos delitos, el juez que instruye el caso ordenó el pinchazo de varias líneas telefónicas.

Fuentes de la investigación indicaron que se tienen indicios de que cada uno de los clientes pagaba en torno a las 300.000 pesetas po obtener la documentación. Se calcula que varios centenares de personas están trabajando y con permiso de residencia mediante documentos falsificados por esta banda.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1997
C