FUNCION PUBLICA. GOBIERNO Y SINDICATOS ACUERDAN UN TEMARIO Y CALENDARIO DE NEGOCIACION QUE CONCLUIRA A MEDIADOS DE SEPTIEMBRE

- CCOO y UGT advierten al Gobierno de que no aceptarán un aumento de salarios para los funcionarios que no sea transparente

MARID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT advirtieron hoy al Gobierno de que si su propuesta sobre el nuevo sistema de retribución para los empleados públicos basado en sueldo variable y salario diferido (plan de pensiones) es un "truco" para aplicar un aumento de los salarios que no sea transparente, o si lo que pretende es dilatar las negociaciones, el acuerdo no será posible.

Los secretarios generales de los sindicatos de la función pública de CCOO, Carlos Sánchez, y de UGT, Julio Lacuerda, hicieron est advertencia tras la reunión mantenida hoy por la Mesa General de Negociación de la Función Pública, en la que están representados, además de UGT y CCOO, CSIF, CIG y ELA-STV, y a la que asistieron por parte del Gobierno los secretarios de Estado para la Administración Pública, Ignacio González, y de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez.

En la reunión, que supone la apertura formal de negociaciones, según dijo a su término Ignacio González, sindicatos y Gobierno acordaron las materias objeto de negoiación y el calendario. Ambas partes tendrán de plazo hasta el 15 de junio para intercambiarse las propuestas sobre los diferentes temas, y después constituirán cinco grupos de trabajo que abordarán la negociación, que el Ejecutivo quiere que finalice a mediados de septiembre.

Sin embargo, UGT y COOO, según indicaron Lacuerda y Sánchez, consideran que la negociación debe concluir, "con acuerdo o sin acuerdo", en julio, ya que ese mes ya se conocerán las propuestas que el Gobierno llevará a los Presupustos de 2002 en materia de subida salarial y empleo en el sector público.

Sindicatos y Gobierno han acordado negociar un ambicioso índice de materias, que abarca desde las retribuciones de los empleados públicos, hasta las políticas de empleo, provisión de puestos de trabajo, formación, calendario laboral, vacaciones, jornada y horarios, solución extrajudicial de conflictos, derechos sindicales y salud laboral, entre otros.

Aunque a esta primera reunión no se han llevado propuestas concretas, Igncio González confirmó que el Gobierno quiere introducir nuevos sistemas de retribución para los empleados públicos vinculados a retribuciones variables y fondos de pensiones, pero no explicó nada más al respecto.

González señaló que el objetivo del Ejecutivo es conseguir un acuerdo "amplio" que permita mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos y la prestación de los servicios públicos. Sobre la subida salarial que reclaman los sindicatos (el 6% CCOO y de casi el 8,5% UGT), dijo que ls sindicatos deben de ser conscientes de que es necesario hacer compatible estas posiciones de máximos con la situación económica.

NEGOCIACION SUMERGIDA

Por su parte, Carlos Sánchez pidió al Gobierno que aclare lo que está proponiendo cuando habla de retribución variable para los funcionarios "porque no sabemos lo que quiere decir", y advirtió de que si pretende una "negociación sumergida" o si es un "truco" para aplicar aumentos salariales que no sean transparentes, no será posible el acuerdo.

Igualmente, dejó claro que no aceptarán esa propuesta del Gobierno si es a cambio de no recuperar el poder adquisitivo perdido (4 puntos en los dos últimos años) y de no eliminar la tasa de reposición del 25% de las bajas en la Administración. Sánchez insistió en que hay que devolver la confianza a la negociación poniendo contenidos que permitan el acuerdo, porque, a su juicio, "a esta negociación le sobran palabras y diálogos virtuales inexistentes que sólo sirven para hacer propaganda".

Julio Lacuera, que se mostró bastante pesimista al término de la reunión de hoy, advirtió también al Ejecutivo de que si esta negociación supone una "maniobra de distracción" o tiene el objeto de dilatar la discusión o dar un nuevo enfoque a la negociación de la Ley de Presupuestos de 2002, "el desencuentro estará servido".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2001
NLV