LOS FUNCIOARIOS NO TIENEN MOTIVOS EN ESTOS MOMENTOS PARA VOTAR AL PSOE, AFIRMA EL LIDER DE UGT EN EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Santiago Nieves, manifestó hoy a un grupo de periodistas que, en estos momentos, los funcionarios no tienen "motivos" para votar al PSOE, aunque no descartó que las cosas cambien antes de las elecciones generales.

Nieves se mostró convencido de que "hay gente en el Gobierno que no ve claro que tenga quehaber sindicatos" y que ha defendido el recorte salarial de los empleados públicos con el objetivo de "desgastar" a las centrales.

A su juicio, la congelación de la plantilla de las administraciones, especialmente si es secundada también en ayuntamientos y comunidades autónomas, supone una apuesta encubierta por la privatización de servicios públicos, particularmente en la sanidad y la educación.

Por otra parte, Nieves recalcó que UGT combatirá la subida del 1,8 por ciento aprobada por el Gobiern en todos los convenios que tienen que negociarse en los próximos meses en organismos dependientes de los ministerios.

Recordó que eso afecta, entre otros, a 200.000 empleados de la Sanidad, más de 60.000 en Correos, 40.000 en Defensa, 13.000 en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, además de a los trabajadores de las grandes empresas públicas del INI y del Patrimonio del Estado.

Nieves recalcó que España tiene el menor número de funcionarios en relación a su población activa de toda la omunidad Europea, sólo por delante de Grecia, por lo que no tienen sentido plantear una congelación de plantillas a medio plazo, como ha hecho el Gobierno.

También se mostró convencido de que el Ejecutivo no conseguirá que todos los ayuntamientos y autonomías secunden su política salarial para el 93, pese a las acciones que están adoptando los Gobiernos Civiles, que ya han impugnado, según sus datos, las subidas salariales previstas en 80 corporaciones locales.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
M