FUNCAS REBAJA DOS DÉCIMAS LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB PARA 2008 EN ESPAÑA, HASTA EL 2,5%
- La tasa de paro podría llegar al 9,5% en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha recortado en dos décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2008, hasta el 2,5%, como consecuencia del "parón" sufrido por la actividad inmobiliaria.
Según el último Panel de Previsiones de la Economía española elaborado por Funcas, correspondiente a los meses marzo y abril, esta cifra se sitúa en la parte inferior del rango de las previsiones de los organismos internacionales y en línea con las de la OCDE.
Funcas estima que el PIB mantendrá un perfil de desaceleración a lo largo de 2008, hasta una tasa interanual del 2,1% en el último tramo del año, manteniéndose posteriormente estable en dicho nivel durante 2009.
Para 2009, Funcas estima que el PIB se desacelerará hasta el 2,1%. Todos los componentes del gasto caerán, mientras se agrava la caída de la inversión en construcción, que se estima será del -0,9%.
DEMANDA NACIONAL Y EXTERIOR
También se prevé que se mantenga la tendencia al reequilibrio de las aportaciones al crecimiento de la demanda nacional y exterior.
Frente a ello, agrega, "en sintonía con el debilitamiento de la demanda interna, se prevé un crecimiento más lento de las importaciones". Por primera vez desde 1997, su ritmo de avance será inferior al de las exportaciones, que también se desaceleran, "lo que probablemente pone de manifiesto que se espera una ralentización más intensa en España que en Europa".
Por su parte, el aumento de las tensiones en el mercado de petróleo "ha traído consigo una nueva revisión al alza de las previsiones de consenso para la tasa de inflación media de 2008, que se eleva hasta el 3,6%".
No obstante, el crecimiento de los precios se suavizará a lo largo del presente ejercicio, para estabilizarse posteriormente, de modo que en 2009 la tasa media caerá hasta el 2,6%.
DESEMPLEO
"En los últimos meses las condiciones del mercado laboral se han deteriorado sensiblemente", explica Funcas, al tiempo que señala que "la creación de empleo ha sufrido un frenazo y el desempleo ha aumentado".
La previsión de crecimiento de la ocupación para 2008 se ha revisado a la baja, hasta el 1,6%, casi la mitad de la tasa de 2007, y en 2009 el crecimiento se reducirá aún más, hasta un 1%.
De este modo, la tasa de paro podría elevarse este año hasta el 8,8%, dos décimas más de lo anunciado en el anterior panel, y para 2009 se espera que la cifra se eleve nuevamente hasta el 9,5%.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2008
CAA