MADRID

FUNCAS MEJORA LA PREVISIÓN DEL PIB PARA 2009 Y 2010, Y ESTIMA QUE CAERÁ UN 3,6% Y UN 0,6%

MADRID
SERVIMEDIA

El panel de expertos de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha mejorado su previsión de PIB de España para 2009 y 2009. Así, los expertos consultados estiman que la economía caerá un 3,6% en 2009 y un 0,6% en 2010, una décima menos que en el último panel (-3,7% y -0,7% respectivamente)

Funcas explica que sólo un panelista ha revisado a la baja sus previsiones para 2009, y dos panelistas, por primera vez desde que se empezaron a solicitar las previsiones para 2009, han revisado las suyas al alza.

Como resultado, la tasa media para el crecimiento del PIB se ha elevado tres centésimas, con lo cual, debido a los redondeos, la previsión de consenso pasa de -3,7% a -3,6%.

Mientras, la previsión de consenso para 2010 también ha aumentado en una décima porcentual, desde -0,7% hasta -0,6%. La mejora procede de una aportación esperada menos negativa de la demanda nacional.

Por su parte, las caídas del empleo esperadas por el consenso para 2009 y 2010 se mantienen sin cambios en un 6,2% y un 2% respectivamente. La tasa de paro prevista para este ejercicio se mantiene también en el 18,3%, mientras que la esperada para el próximo mejora en una décima porcentual, hasta el 20,4%.

A partir de las previsiones de crecimiento del PIB y del empleo, se obtiene un aumento esperado de la productividad del 2,7% en 2009 y del 1,4% en 2010, así como un aumento de los costes laborales unitarios del 0,2% este año y del 0,6% el próximo.

En el caso de la inflación, el avance del resultado de la inflación de junio confirma la tendencia esperada de caídas más intensas en el índice general de precios al consumo hasta el mes de julio.

De acuerdo con el perfil trimestral de consenso esperado, en el cuarto trimestre de 2009 se volverá a tasas positivas, que serán además crecientes a lo largo de 2010, aunque siempre dentro de niveles históricamente muy reducidos. Las tasas medias para este año y el próximo se mantienen invariables en el -0,1% y el 1,6% respectivamente.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2009
S