ANDALUCÍA

FUNCAS DICE QUE SE HA "INTENSIFICADO" LA DESACELERACIÓN Y RECORTA EL CRECIMIENTO DEL PIB ESPAÑOL AL 2% EN 2008

- Señalan que el superávit de las administraciones públicas pasará a un déficit del 1,2% en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) afirma que la economía española ha comenzado el año "intensificando su tendencia de desaceleración" y que ésta es "más acusada de lo previsto" hace un par de meses, por lo que ha recortado su previsión de crecimiento del PIB español en 2008 hasta el 2%, seis décimas menos que los que estimaron a finales de febrero.

Así se recoge un documento sobre "Previsiones económicas para España 2008-2009" del Gabinete de Coyuntura y Estadística de Funcas, donde además se indica que el "deterioro se agravará" en 2009, año en el que prevén que el PIB suba por debajo del 1%, en concreto un 0,9%.

En el informe, recogido por Servimedia, indica que el superávit de las cuentas públicas se recortará hasta un 0,6% del PIB en 2008, frente al 2,2% del año anterior.

Funcas habla también de empleo, y señala que la creación del mismo disminuirá en 2008 a un 0,9% (3% en 2007), con lo que la tasa de paro se elevará hasta el 9,5%.

Por su parte, el consumo de los hogares "atenuará" su ritmo de avance hasta el 2%, lo que supone 1,2 puntos porcentuales menos que en 2007.

"Las tendencias anteriores se agudizarán en 2009, año en el que el crecimiento del PIB se reducirá hasta el 0,9%", indican desde Funcas.

El deterioro del mercado de trabajo también "se agravará en 2009", y se "producirá una destrucción de empleo del 0,3%, que elevará la tasa de desempleo por encima del 11%.

Por todo ello, el superávit de las administraciones públicas se convertirá en un déficit del 1,2% del PIB en 2009.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
S