FUNCAS AFIRMA QUE AÚN "VA A TARDAR BASTANTE" EN NORMALIZARSE EL FLUJO DE CRÉDITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) considera que aún "va a tardar bastante" en normalizarse el flujo del crédito en España, y agregó que pensar que eso podría ocurrir en "pocos meses es difícil".
Así lo explicó el jefe de Gabinete de Coyuntura y Estadística de Funcas, Ángel Laborda, durante su participación en unas jornadas organizadas por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC).
Laborda señaló que España "empieza a tener que hacer frente a la burbuja subprime", situación que aunque "no tiene nada que ver con Estados Unidos", provocará que el sistema financiero tenga que "absorber la crisis inmobiliaria interna".
Esta "subprime española" hará que se incremente la morosidad bancaria, que también se verá afectada por la negativa evolución de otros sectores de la economía.
Por ello, "en estas condiciones, la normalización de los flujos de crédito, pensar que se va a normalizar en poco meses es un poco difícil", indicó el responsable de Coyuntura de Funcas, quien en todo caso apuntó que la situación "quizá no sea tan negativa" como en los últimos meses.
Sobre la evolución del PIB español, Laborda señala que "parece que hemos llegado al fondo del pozo", lo que significa que "el suelo esta cerca y no nos vamos a estrellar".
En este sentido, apuntó que en el primer trimestre del año la economía española registró su mayor descenso, y que entre abril y junio "seguirá cayendo, pero la mitad" que en los primeros meses del año.
A lo largo del año, los ritmos de caída del PIB serán menores, y se volverá a tasas de variación positivas en el tercer trimestre de 2010.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
S