LOS FUMADORES PIDEN A SANIDAD QUE "RECONSIDERE" SU NEGATIVA DE EXCLUIRLES DEL OBSERVATORIO DEL TABAQUISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Club de Fumadores por la Tolerancia pidió hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que "reconsidere" su postura de no permitirles formar parte del Observatorio para la Prevención del Tabaquismo, un órgano que integrarán, además del Ministerio y las comunidades, sociedades científicas, asociaciones de consumidores y organizaciones no gubernamentales.
"Desde el Club de Fumadores por la Tolerancia pedimos que se nos escuche y que el Ejecutivo reconsidere su actitud para que nos permitan integrar un organismo que nace con el fin de proteger los derechos de todos, fumadores y no fumadores", declaró el citado club en un comunicado.
"Consideramos que, estando presentes como parte activa, se podría constatar que no se vulneran los derechos de lo fumadores y a la vez se podía exponer su punto de vista participando en el intercambio de criterios y en la propuesta de iniciativas, programas y actividades para que se fomente el respeto entre fumadores y no fumadores", continúa el club.
Con la no inclusión del club de fumadores, "el pretendido interés de contar con asociaciones de consumidores era una pose", ya que los consumidores estarán representados por organizaciones de "no consumidores" cuya postura ha sido siempre "la de endurecer las restricciones contra los propios consumidores de un producto legal, todo un contrasentido", aseguran los fumadores por la tolerancia.
Según explicó Sanidad en su día, el objetivo del Observatorio es realizar un seguimiento de la Ley Antitabaco y "elaborar un informe anual sobre su situación, aplicación, resultados y cumplimiento, así como proponer iniciativas, programas y actividades a realizar para conseguir los fines que se propone".
El Club de Fumadores por la Tolerancia cree que tiene que estar presente en el Observatorio para la Prevención del Tabaquismo por entender que se trata "de una propuesta muy positiva" y por representar a los más de 10 millones de personas que fuman en España.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2006
IGA