LOS FUMADORES PASARON CON RESIGNADO STOICISMO EL PRIMER DIA DE PROSCRIPCION DEL TABACO EN VUELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer día de la prohibición de fumar en los vuelos nacionales, que entró en vigor ayer 1 de julio, discurrió con normalidad, sin protestas ni escenas de nerviosismo por parte de los usuarios, según informó hoy a Servimedia un portavoz de Iberia.
El mismo portavoz recordó que los vuelos entre la península y Canarias están excluidos de la prohibición, por lo que los vuelos nacionales de mayor duración que peden afectados por la medida son de 50 minutos.
En la práctica, el tiempo para fumar era aún menor, ya que siempre ha estado prohibido hacerlo durante las maniobras de despegue, aproximación y aterrizaje, lo que supone que hacía virtualmente imposible el tabaquismo durante 20 ó 30 minutos.
En el lapso que queda, de unos veinte minutos, Iberia controló ayer la situación de la manera habitual, ofreciendo caramelos, zumos y cafés a discreción. Según Iberia, "al que fuma, la prohibición le puede moletar un poco, pero más dura una película de cine, y todos somos capaces de no fumar durante una hora y media".
Sin embargo, un portavoz del sindicato de azafatas SITCPLA (Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Lineas Aereas) manifestó a Servimedia que no cree que vaya a ser fácil imponer la prohibición.
A su juicio, la prohibición sí tendrán un impacto en el fumador. "Les da tiempo para un cigarrillo o dos. Sé que vamos a tener problemas porque la gente está nerviosa y, e ese momento, los fumadores quieren fumar".
Según las azafatas, "aunque sean cuatro, se les va a oir. Los fumadores han estado acostumbrados a fumar en cuanto les quitaban el cartel de prohibido, tras la operación de despegue, y nos va a costar mentalizar a la gente".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1992
M