LAS FUERZAS DE SEGURIDAD ESCLARECEN VARIOS ATENTADOS DE ETA GRACIAS A LA REDADA DE LOS ULTIMOS DIAS EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador civil de Guipúzcoa, José María Gurruchaga, afirmó hoy en rueda de prensa que las detencines realizadas desde el pasado jueves en el País Vasco y Navarra han permitido determinar la autoría de varios de los asesinatos cometidos por ETA en los últimos años.
La operacion policial posibilitó la detención de 21 personas en total, de las que nueve quedaron en libertad, dos ingresaron en prisión y el resto permanece en dependencias policiales en Madrid.
Algunos de ellos pertenecían al comando "Donosti", otros al antiguo comando "Gohierri Costa", otros hacían las funciones de "cartero" recoiendo el correo de los buzones que tiene la organización y llevándoselo a la direccion de ETA en Francia, otros se dedicaban a la construccion de "zulos" y dos de ellos pertenecían al comando legal "Kiruli".
Al "comando Kiruli" pertenecían José Francisco Lizaso Azconobieta, de 42 años, y Francisco Ramón Uribe Navarro, de 29, uno de los cuales se declaró autor del asesinato de José Luis Luengo, en Rentería (Guipúzcoa) en septiembre de 1.992.
Además, el "Kiruli" fue el comando que asesinó en septiebre del pasado año en la localidad guipuzcoana de Andoain al guardia civil retirado Juvenal Villafañe. También es responsable del atentado fallido en abril de 1.991 contra el Cuartel Militar de Loyola, en el que varias personas resultaron heridas, y del asesinato de un guardia civil cuando desactivaba una bomba en un centro comercial de Oyarzun, en la navidad de 1.986.
La Guardia Civil ha podido reconstruir lo que el gobernador civil calificó de "andanzas" del miembro de ETA José María Igerategui "Ijiu", que falleció al estallarle la bomba que transportaba en Vitoria el pasado 20 de marzo. A "Ijutu" se le considera responsable de tres asesinatos durante los ultimos años.
Gurruchaga explicó que la operación policial fue muy compleja, al coordinar investigaciones que venía haciendo la Guardia Civil en relación con el aparato de "mugas" (fronteras) de la banda terrorista y con la infraestructura de otros comandos.
La redada permitió igualmente la localización de un "zulo" con diverso armamento"una "cárcel del pueblo". La Guardia Civil espera encontrar en las próximas horas un nuevo escondrijo con armas porque, según aseguró Gurruchaga, "prácticamente lo tenemos localizado".
El gobernador destacó que, pese a que en la actualidad "estamos en una situacion mejor que hace unos meses", no hay que bajar la guardia porque no tenemos ninguna seguridad de que no se vaya a cometer ningun atentado.
El representante del Estado en Guipúzcoa, tuvo buenas palabras para la colaboración existente en mteria antiterrorista con las autoridades francesas, "aunque siempre se puede hacer más" y expresó su satisfaccion por el estudio de la Audiencia gala sobre el posible cambio en la consideracion a los miembros de ETA como miembros de banda terrorista.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1994
C