LAS FUERTES MEDIDAS DE SEGURIDAD RETRASAN MAS DE DOS HORAS EL JUICIO POR LA RED DE LAS ESCUCHAS ILEGALES EN BARCELONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

La aplicación de fuertes medidas de seguridad y la adecuación de la sala de vistas retrasaron más de dos horas la celebración del jucio contra 16 encausados por su presunta implicación en la red de escuchas ilegales desarticulada en Barcelona en 1993, entre los que se encuentran tres ex agentes del Cesid y Javier de Godó.

En la sesión del juicio de esta mañana, el fiscal sólo pudo leer las 22 hojas de calificaciones provisionales una vez que los 16 encausados, junto con los 15 abogados defensores y representantes de las acusaciones particulares se acomodaron en la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en la que tiene ugar la vista. Los interrogatorios comenzarán esta tarde.

Miguel Ruiz "El Lobo", que estuvo infiltrado en ETA, acusado de recibir instrucciones del conde de Godó para obtener información de otras personas, apareció en el edificio del Palacio de Justicia de Barcelona, donde se celebra la vista oral, con un casco para que no se le pudiera ver el rostro, y en la sala permaneció con una peluca y una barba blancas.

Por su parte, el coronel Fernando Rodríguez entró en el edificio con un pasamontañas pusto y José Manuel Trujillo, responsable de la agencia que facilitaba la logística para las escuchas, con una máscara de carnaval.

Los accesos al Palacio de Justicia y su interior se encontraban fuertemente vigilados por la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra, que cachearon a todas las personas que entraban con detectores de metales. El dispositivo de seguridad impidió la entrada de cámaras de televisión y de fotógrafos en la sala.

Los considerados "cerebros" de la red de esuchas son el ex coronel del Cesid Fernando Rodríguez, para quien el fiscal pide más de 13 años de cárcel por falsedad en documento mercantil y oficial, revelación de secretos e infidelidad en la custodia de documentos, y el ex agente Miguel Ruiz "El Lobo", que se enfrenta a una petición de 5 años de prisión menor y 500.000 pesetas de multa por un delito de falsedad continuada en documento mercantil.

El fiscal pide para José Manuel Trujillo tres meses de arresto mayor por cada uno de los seis delitos d escuchas ilegales, mientras que para Javier de Godó, editor de "La Vanguardia", pide 5 años de prisión menor por falsedad en documento mercantil por los pagos a una empresa inexistente, además de seis delitos de descubrimiento de secretos.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
C