FUERTES CRITICAS DE LA OPOSICION AL PACTO DE GOBIERNO CANARIO SIN QUE LAS AIC SE DEFINAN EN LOS TEMAS CLAVES DEL DEBATE

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El debate sobre el estado de la región comenzó esta mañana en el Parlamento regional con un discurso del presidente del ejecutivo, Jeróimo Saavedra, en el que defendió los procesos negociadores que se están llevando con el Gobierno central en materia de carrteras y financiación, que es uno de los ejes de la crítica tanto de sus compañeros de pacto, las Agrupaciones Independientes de Canarias, como del resto de la oposición.

Según Saavedra, "el proceso negociador con la Administración central está abierto y el ejecutivo alberga la convicción de que los resultados del mismo responderán a las expectativas creadas".

El presidente de Gobierno aseguró que en las próximas semanas se plasmarán los términos de un acuerdo verbal llegado con el presidente del Gobierno español, Felipe González, "de modo que se garanticen para Canarias los proyectos de inversión mencionados y las dotaciones presupuestarias correspondientes".

Saavedra criticó además a las personas que dicen que Canarias y España están en una crisis profunda, calificándolos de "catastrofistas", y argumentando que existen datos objetivos para la recuperación económica.

La oposición, formada por el Partido Popular y el llamado bloque nacionalista, criticó el discurso con dureza. Tanto Asamblea Majorera, Inciativa Canaria y Centro canario Independiente, integrantes de la mesa nacionalista calificaron el discurso de "incumplido, sin coraje, indeciso y dividido", la intervención de Saavedra.

Miguel Cabrera, portavoz de Asamblea Majorera, comentó además la "extrema situación social" que se vive en el Archipiélago canario, sobre todo en el isla de Gran Canaria, advirtiend que "se están rozando los límites" y que podría producirse una revuelta social.

Especialmente dura fue la intervención del líder del Centro Canario Independiente, escindidos del CDS, Lorenzo Olarte, quien llegó a insinuar que Canarias debería lograr el estatus de Estado Libre Asociado como Puerto Rico.

Olarte hacía esta argumentación debido a la "infinita paciencia que han tenido los canarios con el resto del Estado, porque hemos tenido que aguantar la marginación a la que nos han sometido".

El portavoz de las Agrupaciones Independientes de Canarias, Francisco Ucelay, pasó por encima de los problemas importantes que se debatían, sin querer meterse en polémicas. No se definió claramente en el apoyo a su socio en el pacto aunque tampoco los criticó, hablando de aspectos muy genéricos y no entrando en el nucleo del debate.

El portavoz del Grupo Socialista, Augusto Brito, fue la única persona que defendió la actuación del Gobierno a lo largo de la mañana, acusando al resto de partidos de tenr una visión insularista de los problemas canarios mientras que su partido tenía una visión regional y nacional.

El debate continua mañana, que será cuando se debatan las diferentes proposiciones que harán los grupos al discurso de Saavedra.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
C