FUERTE MEJORA DEL DEFICIT COMERCIAL ESPAÑOL EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DE 1993

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial acumulado hasta el pasado mes de noviembre alcanzó los 1,8 billones de pesetas, lo que supone una sensible reducción del desequilibrio comercial español respecto al mismo periodo de 1992, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda.

Estas cifras de comrcio exterior, según Economía, muestran una significativa corrección en la balanza comercial, con una disminmución del 37 por cien, como consecuencia de un aumento del 19 por cien en las exportaciones y de sólo el 1 por cien en las importaciones.

En cualquier caso,el presidente del Instituto Nacional de Estadística, José Quevedo, declaró a Servimedia días atrás, que las cifras oficiales sobre exportaciones e importaciones podrían ser erróneasa, por la supresión del registro aduanero.En cualquier cso, y se se incluyen los datos de servicios, rentas y transferencias, la balanza por cuenta corriente española arroja un déficit de 621.800 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1993, cantidad sensiblemente inferior a los casi 1,8 billones de pesetas que registró en el mismo periodo de 1992.

El saldo exterior del sector servicios muestra que las ventas reportaron unos ingresos de 3,5 billones de pesetas, y las compras de servicios en el extranjero fueron de 2,08 billones, lo que arroja unsuperávit de 1,4 billones de pesetas, unos 255.000 más que en las mismas fechas del año pasado.

La mejora de los ingresos por servicios tiene su fuente exclusivamente en la actividad turística, porque a pesar de un descenso del 9 por cien en las entradas de visitantes, según cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el superávit fue de 1,8 billones de pesetas. El resto de servicios arrojaron un déficit de 385.000 millones.

En cuanto a la balanza por cuenta de capital, las cifras de Econmía basadas en estadísticas del Banco de España arrojan un saldo de 1,1 billones de pesetas en las inversiones españolas en el extranjero, frente a los 7,2 billones de inversiones extranjeras en el país.

En el mes de noviembre, el déciti comercial registrado fue de 157.600 millones de pesetas, cifra inferior a los 186.300 millones de pesetas registrados en el mismo tyramo del año pasado. Contabilizando también los servicios, las rentas y las transferencias, en el penúltimo mes del año se registró una alanza por cuenta corriente con un superávit de 173.300 millones de pesetas. El pasado ejercico en las mismas fechas había un déficit de 14.600 millones de pesetas.

Las reservas de divisas, que en el acumulado de enero a noviembre de 1992 alcanzaban la cantidad de 2,196 billones de pesetas, en el mismo periodo del 93 sólo llegaban a 598.800 millones de pesetas, un espectacular descenso como consecuencia de las "tormentas" registradas en el Sistema Monetario Europeo que afectaron especialmente a la pesta.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
G