FUERTE EXPECTACION EN LOS MERCADOS ANTE LA REUNION DE LA OPEP QUE DECIDE MAÑANA SI AUMENTA LA PRODUCION MUNDIAL DE CRUDO

MADRID
SERVIMEDIA

La reunión que mantendrá mañana la OPEP en Viena para decidir si aumenta o no la producción mundial de petróleo hizo aumentar fuertemente la expectación de los mercados internacionales, ya que de la decisión de aumentar las extracciones de crudo dependerá un abaratamiento de los costes energéticos y de las materias primas.

De momento, el ercado del crudo de Londres cerró el viernes con una fuerte volatilidad de precios en las cotizaciones, y las presiones de Estados Unidos en favor de un aumento de las cuotas de producción de los países miembros de la OPEP aumentaron.

La OPEP, formada por Arabia Saudí, Argelia, Emiratos Arabes Unidos, Indonesia, Irak, Irán, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela, analizará un incremento de las cuotas de producción que están demandando las principales economías del mundo, ante una carestía de petrólo en el mercado que algunos analistas cifran entre dos y tres millones de barriles diarios.

En la actualidad, la cuota total de los países productores de petróleo está situada en los 23 millones de barriles diarios, y la demanda es que se sitúe en 25 ó 26 millones.

El precio del barril de crudo alcanzó este mes de marzo su máximo histórico, al situarse en los 30 dólares por barril. Esta cota es consecuencia de la escalada de precios registrada en los mercados internacionales de crudo desde que elpasado mes de abril, los socios de la OPEP decidieron recortar su producción para elevar el precio del petróleo, que por entonces estaba en 10 dólares, su nivel más bajo de los últimos 25 años.

En España, la subida del petróleo ha motivado desde finales del año pasado una escalada de precios de los combustibles que, según las principales petroleras nacionales, no han reflejado en su totalidad el encarecimiento del crudo.

La última subida la protagonizó Repsol el pasado viernes, que sin esperar alefecto que pueda tener un eventual aumento de la producción sobre el precio del crudo y las cotizaciones mundiales de los carburantes, aplicó un incremento en sus precios de venta al público de entre 1 y 2 pesetas por litro, según las zonas de España.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2000
G