FUERTE DESCENSO EN LA VENTA DE LOTERIA, SEGUN RESPONSABLES DE LAS ADMINISTRACIONES DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis económica no ha respetado ni la lotería de Navidad, un 'artículo' tan imprescindible en estas fechas como el turrón o el cava. Este año la venta de lotería "ha bajado mucho", aseguró hoy a Servimedia Paloma de Marco, hija de la propietaria de la Administración 10, de la Puerta del Sol.
De Marco lleva más de 10 años manejando la oficina y no habla sólo por ella. Los comentarios que ha cruzado hoy, último día, con sus colegas de la zona Centro e Madrid coinciden en que el descenso con respecto al año anterior puede cifrarse en un 15 por ciento.
El mes de noviembre, que todos los años ha sido bueno, este no. Hasta que la gente cobró, a últimos, no empezaron a formarse las colas, que continuaron en el 'puente' de la Inmaculada hasta mediados de diciembre.
Con este diagnóstico coinciden también Juan Angel González Peñaranda, de la Administración Don Tonino, en el número 138 de la avenida Ciudad de Barcelona, en el distrito de Retiro.
En este caso, González Peñaranda estima entre un uno y un 5% el descenso. "Yo creo que la gente se ha retrasado más a la hora de retirar la lotería que otros años. Es decir, otros años una persona ha comprado una cantidad importante, a lo mejor un millón de pesetas o millón y medio, y lo ha pagado en noviembre. Este año ha esperado un poco a última hora, la semana pasada, por ejemplo".
En la Administración número 12, de la calle Manuel Carmona, 1, en Carabanchel, María José Ortego ha visto las cosas precidas al año pasado. "Yo no sé si se van a superar las ventas este año, creo que van a andar muy, muy por ahí", afirmó.
ALGO MENOS
Ortego cree que los ciudadanos han mirado un poco más el dinero este año a la hora de comprar lotería de Navidad. "Yo pienso que algo menos, que la gente se ha abstenido algo, porque todos los años se superan las ventas (del año anterior) con creces y este año vamos a andar muy igualados".
Otras oficinas de venta de lotería, como la de 'El Pulpo', en la calle Ponfrrada, 30, del barrio del Pilar, mostraron la misma impresión: ventas estancadas, no bajan pero tampoco suben.
María Dolores Bermúdez de Castro, propietaria de 'Doña Manolita', en el número 31 de la Gran Vía, manifestó que habían visto la venta de lotería "casi igual, un poquito mejor, pero dentro de unos cánones normales. No hemos notado mucha diferencia con el año pasado".
La única administración que asegura haber incrementado su facturación es 'La Pajarita', que se encuentra en la Puerta del Sl. "Nosotros hemos superado bastante la venta del año pasado", señaló Conchita Baratas, empleada del establecimiento.
Tal vez en el caso de 'La Pajarita' haya influído, además de su fama, el hecho de que esté reciente el 'gordo' que cayó allí en 1991, lo que podría explicar que sea casi la única administración encuestada que no haya notado descensos de ventas. "Compran con mucha ilusión, esperan las colas, ni se enfadan ni nada. Es la ilusión yo creo que de todos", comentó Baratas sobre sus clientes. Los números más pedidos han sido los terminados en 7, 9, 13, 5... todos ellos habitualmente reclamados por los madrileños no sólo en este, sino en todos los sorteos. Los clientes los solicitan dependiendo de que algún mago anuncie que ésta u otra cifra va a ser la del 'gordo'. Como todos los años.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1993
A