FUERTE DESCENSO DE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL EN ESPAÑA -Las horas detrabajo perdidas se dividieron por tres en el periodo enero-septiembre, según datos de la patronal CEOE.

MADRID
SERVIMEDIA

Las horas de trabajo perdidas entre enero y septiembre de 1993 se redujeron a menos de la tercera parte de las del mismo período del año anterior, pasando de65.473.705 en 1992 a 19.584.403 en 1993, según datos facilitados por CEOE.

Tambien descendió en un 84,30 por cien el número de trabajadores implicados en las huelgas, así como el número de estas que se realizaon en este año, un 13,71 por cien por debajo del año pasado.

La patronal ha matizado, sin embargo, que exceptuando las huelgas en servicios de carácter público y "las que respondieron a motivaciones de índole extralaboral", la cantidad de horas perdidas sería muy similar a las del mismo período del año anterior.

Los datos de septiembre reflejan, sin embargo, una menor caída de la conflictividad laboral puesto que, aunque se perdieron menos horas que en el mismo mes del año anterior, el descenso e de un 12,61 por cien frente al 70,09 del período íntegro enero-septiembre.

La conflictividad laboral fue en el mes de septiembre más acusada en Barcelona (22 huelgas) que en otras zonas como Madrid (16), Asturias (9), Vizcaya (6) y Alava (5).

Los sectores más afectados en este mes por las huelgas fueron los de metal, otras industrias manufacturerras, minería, productos derivados-industrias químicas, construcción, transportes y comunicaciones, y otros servicios.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
JCV