FUERTE DESCENSO DEL AHORRO PUBLICO FRENTE AL CRECIMIENTO DEL AHORRO PRIVADO EN 1993, SEGUN EL BBV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Bilbao Vizcaya destaca en su último informe económico que en 1993 ha cambiado la estrutura del ahorro nacional, al registrar las empresas y familias un crecimiento en su nivel de ahorro, frente al descenso espectacular de las Administraciones Públicas.
El estudio señala que el ahorro nacional bruto ha mejorado en 1993 e 0,51 puntos del Producto Interior Bruto (PIB), "escasa ganancia derivada del desplome del ahorro de las Administraciones públicas".
Según el BBV, las Administraciones públicas pasaron de un ahorro equivalente al 0,63 por ciento del PIB en 1992 a un "desahorro" del 1,95 por ciento en 1993. Sin embargo, el ahorro del sector privado mejoró en 3,09 puntos porcentuales del PIB, al pasar de un ahorro equivalente del 18,44 por ciento en 1992 al 21,53 en 1993.
De cualquier modo, indica el BBV, la sociedd española no tiene otra alternativa que frenar el gasto corriente y aumentar el ahorro de todas las instituciones.
"Resulta imprescindible articular una política para expandir el nivel absoluto y relativo del ahorro nacional si nos proponemos integrarnos seriamente en la Unión Europea", afirma la entidad.
El servicio de Estudios insta a las Administraciones a equilibrar sus presupuestos de ingresos y gastos, "de forma que generen el ahorro suficiente para financiar sus inversiones".
En cuano a las familias aboga por que rompan "con su afán comunista", para lo que es necesario, asegura el banco, que el sistema fiscal establezca medidas adecuadas para que el ahorro "no resulte castigado doblemente".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1994
J