LA FUERTE DEMENDA INTERNA ACELERA LAS IMPORTACIONES Y SITUA EL DEFICIT COMERCIAL DE OCTUBRE EN 284.500 MILLONES

- En los diez primeros meses, el déficit comercial creció un 1,7%

MADRID
SERVIMEDIA

El comercio exterior esapañol siguió registrando en octubre un fuerte ritmo de crecimento, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda. Las exportaciones crecieron un 26% interanual, mientras que la recuperación económica y la fuerte demanda interna sigue acelerando las importaciones.

Este aumento de las importaciones es el que provocó en octubre un elevado déficit comercial, 284.500 millones de pesetas, que comparado con el especialmente bajo en el mismo mes del año pasado sitúa el aumento interanual en el 71,3%. Las compras al exterior alcanzaron un valor de1,918 billones de pesetas, mientras que las ventas al extranjero sumaron 1,633 billones.

Este comportamiento de la balanza comercial está muy ligado al proceso de recuperación económica. La fortaleza de la demanda interna ha hecho que aumenten las importaciones de bienes de equipo con los que atender mayor producción y pedidos. Además, los productos de consumo no alimenticio siguen creciendo, lo que refuerza la idea de expansión que registra la economía española.

Por su lado, parte de la mayor prducción nacional de bienes de consumo sigue encontrando salida en el exterior, favoreciendo el índice de exportaciones. También se aprecia un avance importante de las exportaciones de bienes intermedios.

En los diez primeros meses del año, las exportaciones sumaron 12,537 billones de pesetas, frente a unas importaciones de 14,777 billones, lo que arroja un déficit comercial acumulado de 2,240 billones, un 1,7% más que en el mismo periodo de 1996.

No obstante, aliminando el efecto de los precios sbre el saldo comercial, el crecimiento real de las exportaciones fue del 15,4% y el de las importaciones del 11,1%, lo que según Economía, asegura todavía una aportación positiva de la demanda externa al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB).

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1997
G