FUERTE CRECIMIENTO DE LOS AGREGADOS MONETARIOS EN MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron durante el mes de marzo un 13,3 por cien, lo que sitúa la tasa interanual en el 10 por cien, según datos del Banco de España.
Para el Instituto emisor, estas cifras representan "el mantenimiento del elevado ritmo de crecimiento que muestra este agregado desde mediados de 1994,en un contexto de tensiones en los mercados financieros y de divisas".
Al igual que ocurriera en febrero, el comportamiento más expansivo ha sido el de los depósitos de bancos y cajas. Los depósitos en bancos crecieron un 19,2 por cien, y también aumentaron de forma considerable los depósitos a plazo fijo.
El crédito interno a empresas y familias registró una tasa de crecimiento del 9,3, lo que implica una tasa internaual del 5,0.
Mucho mayor es el ritmo de crecimiento del crédito interno a as administraciones públicas, un 28,5 por cien más en marzo y un 28,3 de crecimiento en doce meses.
El Banco de España considera qeu "si, además, se considera la financiación obtenida mediante la colocación de deuda a medio y largo plazo entre el público residente y no residente y los créditos directos exteriores, esta tasa se reduce hasta el 17,4 por cien, lo que indica que el Tesoro continúa el proceso de sustitución de financiación exterior y a largo plazo por financiación obtenida del sistema credticio nacional y de los mercados de valores a corto plazo".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1995
J