FUERTE CAIDA DEL SALDO DE DEUDA PUBLICA EN MANOS DE EXTRANJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las últimas tensiones en los mercados de tipos de interés en Europa han llevado a los inversores extranjeros a realizar una particular huida de la deuda pública española. El saldo disponible de deuda pública anotada en poder de inversores foráneos cayó en 680.242 millones de pesetas sólo en una semana, del 26 de agosto al 2 de septiembre.
Así, el saldo de no residentes ha pasado d 3,9 a 3,2 billones en esa semana, con lo que en los úlgimos meses se ha producido una caída de 1,6 billones desde un máximo de 4,8 billones, alcanzado a finales de febrero.
Precisamente, en ese mes se produjo la primera subida de tipos de interés en Estados Unidos, y a partir de ahí se desató una nueva crisis en los mercados internacinales de deuda pública.
La principal salida de dinero se ha producido en bonos y obligaciones. Los extranjeros han pasado de tener un saldo de 3,8 billones a otros ,1 billones en deuda a largo plazo.
Estas ventas tuvieron lugar coincidiendo con los momentos de debilidad del dólar que pasó de 1,58 a 1,54 unidades por marco y provocó subidas en los tipos de interés a largo plazo en el mercado secundario, que han llegado a alcanzar cotas del 11.40 por ciento.
Por su parte, la inversión en letras del Tesoro aumentó en poco más de 1.000 millones al pasar de 32.817 millones a 33.415 millones.
Además, el saldo financiado con operaciones simultáneas creció en 4.787 millones de pesetas, al pasar de 868.056 a 902.843 millones, mientras que en cuentas directas prácticamente se mantuvo en 305.339 millones.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
J